Buscan dar más luz en cuestiones jurídicas entre multinacionales, empresas extranjeras y distribuidoras locales, ante el crecimiento de las relaciones comerciales, señaló el Dr. José Sosa Fracchia, socio gerente del estudio jurídico Peroni Sosa Tellechea Burt & Narvaja, en el marco de una charla organizada por la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina.
El profesional indicó que existe toda una problemática que se generó y para la cual existe una ley que regula esas relaciones.
“En la ley está establecida e identifica cuáles son las partes, cómo se compensan en el caso de indemnizaciones, entre otros aspectos que pueden surgir”, manifestó el representante del estudio jurídico.
Mencionó que estos temas son muy actuales y son debatidos con mucha fuerza en términos jurídicos en general.
INCORPORARSE
Fracchia mencionó que últimamente existen muchas firmas multinacionales que tienen intenciones de incorporarse al mercado paraguayo, seducidas por la economía estable que existe en el país.
“Ellos gatillan las disposiciones de esta ley que probablemente ya tengan distribuidores paraguayos y lo que hace la ley es proteger a los distribuidores locales. Su propia principal (matriz) pretende incorporarse y eventualmente quedarse con el mercado, que se puede hacer, pero se debe pagar una compensación a la empresa o persona que se inició de abajo para ganar ese mercado”, señaló Fracchia.