Cerca de 39.000 pasa­jeros de Asunción podrían quedar afectados por la restricción de los vuelos en el aeropuerto El Palomar. La medida afec­tará a toda la programa­ción de vuelos de Flybondi e impactará negativamente en la conectividad de las provin­cias argentinas y con Asun­ción. La aerolínea deberá eva­luar la continuidad de varias de sus rutas.

Es a raíz de la resolución judi­cial que entraría en vigencia a fines de setiembre y que restringe la operación noc­turna entre las 22:00 y 7:00. En el aeropuerto El Palo­mar, Flybondi verá afectada la totalidad de su programa­ción de vuelos y consecuente­mente, casi 1 millón de pasa­jeros se verán afectados por el impacto del cambio de iti­nerario necesario para ade­cuar toda la operación en esa franja horaria. La limitación implica que la compañía deba redefinir sus planes de inver­sión y crecimiento en rutas, tanto de cabotaje como inter­nacionales, dos factores clave que generan empleo directo e indirecto.

Según la compañía, cerca de 39.000 pasajeros de la ruta Buenos Aires-Asunción podrían quedar afectados por esta resolución judicial, una gran parte con tickets reser­vados y otra proyectada, con­forme a las estadísticas que se manejan. Desde su arribo en diciembre del 2018, Fly­bondi ha transportado a más de 44.000 personas, consti­tuyéndose como la segunda aerolínea con mejor ocupa­ción en sus vuelos en Para­guay. El Aeropuerto El Palo­mar es el 7º del país en flujo de pasajeros desde que ini­ció los vuelos comerciales de la mano de Flybondi, desde donde ya trasladó a más de 1.600.000.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz