Tras la disposición del Banco Central del Paraguay (BCP) de “liberar” la operabilidad de giros entre telefónicas, señalan que esto ayudará a la mayor inclusión financiera y la expansión de servicios financieros.
Según el análisis de la consultora Mentu, tras la emisión de la resolución 11/19 por la cual autoriza a Bepsa a operar como administradora de la Cámara Compensadora de Entidades de Medio de Pago Electrónico (EMPEs), se podrá ayudar a mejorar el nivel de inclusión y expandir los servicios financieros digitales.
El estudio de Microescopio Global del 2018 elaborado por The Economist señala cuáles son los principales desafíos del país para generar un entorno propicio para dicha inclusión, entre los que destaca que los servicios de dinero electrónico a través de teléfonos móviles siguen siendo costosos, con una comisión del 4% del monto transferido, lo que se da a pesar de que se realizan aproximadamente 5 millones de transacciones mensuales.
Actualmente son 3 compañías telefónicas habilitadas para el envío, denominadas entidades de medios de pago electrónico; y ahora un usuario podrá enviar y recibir dinero desde cualquiera de las compañías, de acuerdo a la disposición del Banco Central.
El Banco Central emitió las reglamentaciones que permitirán la creación de la Cámara Compensadora de EMPEs (CCE), posibilitando la interoperabilidad de las transacciones entre todos usuarios de billeteras de dinero electrónico, en un esquema 24 horas, 7 días a la semana.