Tras la disposición del Banco Central del Paraguay (BCP) de “liberar” la operabilidad de giros entre telefónicas, señalan que esto ayudará a la mayor inclusión financiera y la expansión de servicios financieros.

Según el análisis de la consul­tora Mentu, tras la emisión de la resolución 11/19 por la cual autoriza a Bepsa a ope­rar como administradora de la Cámara Compensadora de Entidades de Medio de Pago Electrónico (EMPEs), se podrá ayudar a mejorar el nivel de inclusión y expan­dir los servicios financieros digitales.

El estudio de Microesco­pio Global del 2018 elabo­rado por The Economist señala cuáles son los princi­pales desafíos del país para generar un entorno propicio para dicha inclusión, entre los que destaca que los ser­vicios de dinero electrónico a través de teléfonos móvi­les siguen siendo costosos, con una comisión del 4% del monto transferido, lo que se da a pesar de que se realizan aproximadamente 5 millones de transacciones mensuales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Actualmente son 3 compa­ñías telefónicas habilita­das para el envío, denomi­nadas entidades de medios de pago electrónico; y ahora un usuario podrá enviar y recibir dinero desde cual­quiera de las compañías, de acuerdo a la disposición del Banco Central.

El Banco Central emitió las reglamentaciones que permi­tirán la creación de la Cámara Compensadora de EMPEs (CCE), posibilitando la inte­roperabilidad de las transac­ciones entre todos usuarios de billeteras de dinero elec­trónico, en un esquema 24 horas, 7 días a la semana.

Déjanos tus comentarios en Voiz