La Federación de Indus­trias Creativas del Paraguay presentó el evento CREA+PY, el primer mercado local para conectar profesionales de las indus­trias culturales y creativas (ICC) del país con el mundo.

El evento se desarrollará del jueves 24 al sábado 26 de octu­bre, en el Centro de Convencio­nes Mariscal y tendrá espacios de formación e intercambio de conocimientos, exposiciones, espectáculos artísticos y opor­tunidades con rondas de nego­cios, entre otros.

“En Paraguay, las ICC emplean a 50.000 personas y generan el 2,5% del PIB. De ello deriva el objetivo central de CREA+PY: visibilizar la gran producción creativa nacional y conec­tarla con potenciales compra­dores y coproductores locales y extranjeros”, sostuvo Luis Bogado, productor general del evento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Para nosotros, CREA+PY es un hito nacional y regional. Con este mercado, el Paraguay contará con una feria propia y será incorporada a la agenda creativa de Amé­rica del Sur”, dijo.

Señaló que de esta manera ingresa al circuito ya trazado por el Mercado de Indus­trias Creativas Argentinas (MICA), Mercado de Indus­trias Creativas de Brasil (MICBR), Mercado de ICC de Uruguay (Micuy), Mer­cado de ICC (MICC 3600) de Bolivia, Chile Economía Creativa (CHEC) y la Cumbre Latinoamericana de Comu­nicación, Creatividad, Inno­vación y Mercadeo Más Car­tagena (+CTG), de Colombia.

Además de las delegaciones oficiales de Argentina, Chile y Brasil, más de 20 invitados internacionales arribarán a nuestro país para sumarse a esta primera entrega.

Algunos de ellos son Octa­vio Arbeláez, abogado colom­biano especializado en mar­keting cultural; Paula Rivera, argentina con más de 15 años de experiencia en producción, management y gestión musical.

También estará Enrique Blanc, escritor y periodista mexicano de medios interna­cionales; y Alejandro Cacetta, productor argentino, ex presi­dente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) de vasta trayectoria en cine y televisión.

Las inscripciones estarán habilitadas desde el lunes 16 de setiembre y los organiza­dores invitan a los interesa­dos a ingresar a la página y reservar su lugar para parti­cipar de las rondas.

­TAMBIÉN HABRÁ RONDAS DE NEGOCIOS

La rueda de negocios se trata de espacios de reuniones abier­tos para vendedores y compradores, previamente inscriptos en www.creamaspy.com, cuya agenda es generada por el sistema durante los días del evento, en horario de ruedas. Las entradas para CREA+PY son sectorizadas por niveles de acceso y se encontrarán disponibles en los puntos de venta de Red UTS.

Las que contemplan la participación de todas las propuestas durante las tres fechas del mercado, incluyendo las rondas de negocios, cuestan G. 300.000 (G. 200.000 para socios de la FIC). Los tickets generales para espa­cios de muestras y showcases tienen un costo de G. 40.000 por día (G. 20.000 para socios de FIC y becados); los tickets para espacios de muestras, showcases, charlas y paneles tendrán un precio de G. 150.000 (G. 100.000 para socios de la FIC) para los tres días.

Déjanos tus comentarios en Voiz