El Mercado Municipal de Acahay se encuentra cerrado, en desuso desde hace 30 años, en estado deteriorado y derrumbado, por lo que los pobladores, específicamente la Cooperativa de Producción Piscícola San Antonio de Padua, se encuentran en la tarea de reactivar el lugar, para lo cual requerirán fondos.

Se trata de un proyecto que inició con la idea de una ayuda solidaria para un lugareño a través de actividades que cometían a feria de comida, como hamburgueseada de carnes variadas hasta de pescado, que luego se amplió con la idea de volver a montar el mercado como espacio y canal de comercialización no solo de la producción de pescados, sino para todos los productores agropecuarios de la zona.

“Al principio no tuvimos apoyo de la municipalidad, porque no creían que resultarían las ferias, después nos dieron como prueba hacer 4 sábados, y en la segunda ya se prendieron con apoyo, por que se dieron cuenta de que era exitoso ya que en media mañana vendíamos todo, desde huevos, quesos, lechuga y los pescados”, mencionó Celso Acuña, organizador de las ferias de la cooperativa. Es así que de ahora en más están previendo más ferias, así como esperan contar con el apoyo de la Gobernación, que ya se dispuso la entrega de balanceados para peces, y el equipo de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que también se sumó en las últimas ferias, que solo el último sábado llegaron a recaudar unos G. 5 millones, lo que los motivó a continuar a restaurar el mercado municipal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a la producción de tilapia de la cooperativa, que cuenta con 120 socios y 12 comités de productores agropecuarios, el presidente Jorge Galeano explicó que producen 20 mil kilos al año, para venta al por menor como pescado faenado a G. 20 mil cada kilo, entero vivo, filete a G. 60 mil y puchero, además de ofrecer descuentos a socios y mayoristas.

Déjanos tus comentarios en Voiz