El aumento en la pro­ducción de pan dulce a nivel local ya es una constante en los últimos años y a esto se le debe sumar la calidad del producto para apuntar a la exportación. La firma Mazzei envió 40.000 unidades de pan dulce al competitivo mercado uru­guayo por tercera vez, ade­más de ingresar por primera vez a Bolivia.

“Para nosotros representa algo importantísimo porque para Uruguay ya significa consolidarnos por tercer año consecutivo con pan dulce, que es una categoría aparte de las galletitas; entonces Mazzei es conocida de esta forma como una marca de alimentos y no solamente como una marca de galleti­tas”, indicó Marco Riquelme, gerente general de Mazzei.

Marco Riquelme.

DIVERSIFICAR MERCADOS

Resaltó además la importan­cia de diversificar los mer­cados y en ese punto valoró el ingreso al mercado boli­viano por primera vez con pan dulce. Con respecto a la presentación, la empresa envió pan dulce en presen­tación de 400 gramos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Bolivia es un mercado que recibe pan dulce desde el norte, es decir de Ecuador y Perú, entonces por primera vez vamos a competir con los panes dulces elabora­dos en esa parte porque ni en Uruguay ni en Paraguay se consumen productos pro­venientes de esos lugares”, mencionó Riquelme.

Con respecto al volumen exportado el fin de semana, sostuvo que en total se envia­ron 40.000 unidades que serán distribuidas entre ambos mercados.

Con respecto a los des­tinos para la producción local, informó que hasta el momento no se buscan nue­vos mercados, teniendo en cuenta la demanda interna. Riquelme mencionó tam­bién que en materia de mer­cados, se debe mantener el nivel competitivo no solo del producto, enviar productos al extranjero incluye tam­bién un packaging; es decir, el envase en el que va y que marca la diferencia, además de la calidad del producto.

CONFIANZA

“El objetivo es que los com­pradores uruguayos vayan confiando en Mazzei, que no solo vean nuestros produc­tos como crackers o galleti­tas, sino como una marca de alimentos de calidad”, ase­veró el ejecutivo de la firma paraguaya.

Señaló que hace 6 años comenzaron a producir este artículo, cuya demanda aumenta en la última parte del año. Añadió que en años anteriores los envíos al mer­cado uruguayo fueron de entre 15.000 y 25.000 uni­dades de pan dulce.

Déjanos tus comentarios en Voiz