Para el Presupuesto General de la Nación 2020 (PGN) no se tiene estipulada la inclusión de los 2.123 funcionarios que obtuvieron un aumento sala­rial otorgado por el Congreso Nacional (CN) mediante la recategorización sin pre­vio concurso. Así lo indicó el ministro de Hacienda, Benigno López. El caso salió a la luz en febrero cuando el Ministerio de Hacienda hizo pública una lista en la que figu­raban un total de 2.123 funcio­narios y entidades que fueron beneficiados con el incremento salarial.

El ministro explicó que los aumentos no fueron contem­plados en el actual presupuesto que presentó el Ejecutivo.

“Se le va a dar la misma línea que se le dio. Hasta ahora una sola entidad tiene medida cautelar; sin embargo, aún no ganaron el juicio”, manifestó el titular de la cartera econó­mica. Agregó que en Hacienda detectaron las irregularida­des porque saltaron en el sistema las diferencias tras abonar el salario correspon­diente al mes de enero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

López sostuvo que la posición es la misma desde un princi­pio, que no se puede otorgar aumento salarial ni recate­gorización al personal sin que este no haya tenido méritos mediante un concurso.

SUSPENSIÓN

El ministro de Hacienda, mediante la Resolución 130, ordenó a las instituciones invo­lucradas la suspensión de la liquidación y el pago de salarios a todos los funcionarios que fue­ron beneficiados, lo cual sigue vigente hasta la fecha. También, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió un decreto en el que establece que los funcionarios beneficiados con los incrementos volverán a percibir los montos que cobra­ban hasta el 2018.

Sin embargo, un grupo de funcionarios beneficiados con el aumento salarial, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), logró que la Corte Suprema de Justicia otorgara una medida cautelar a favor de los mismos.

“Si se trata de incentivo, por qué se da a unos y a otros no, de qué sirve la ley si te vas a ir al Congreso y hacés lo que querés”, manifestó el titular de Hacienda.

Déjanos tus comentarios en Voiz