Paraguay se someterá a una dura evaluación ante el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) desde setiembre próximo, en un entorno poco favorable por una crisis política que empeora la institucionalidad paraguaya. Sumado a esto la renuncia de la titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en un periodo clave para la economía.
Sin embargo, con una meta clara de que Paraguay no debe ingresar a la lista gris, y con el compromiso de todos, asumió ayer Carlos Arregui como ministro encargado. Como señal clara y positiva de “diálogo” con la prensa, el nuevo ministro señaló ayer a los medios escritos su plan de acción ante la evaluación que está en puerta. Arregui dijo que el desafío es muy grande, el foco principal está en que el país no ingrese en esa lista tan temida. “Vamos a continuar la misma filosofía de trabajo de la ministra saliente, en donde tenemos un plan estratégico y una buena planificación, con talleres importantes en donde la meta común continúa, y donde el tiempo se nos viene encima”, agregó.
El ministro enfatizó que el “diálogo” es la manera de poder conseguir los resultados, además de poder trabajar en equipo, inclusive una filosofía de vida personal. “Vamos a dialogar con cada uno de los actores y le vamos a explicar la necesidad del momento en que estamos asumiendo esta administración, la importancia de que puedan internalizar y a su vez dimensionar que esto es una causa nacional”, acotó.
Ante la consulta de que, en el peor escenario, Paraguay no apruebe el examen, Arregui contestó que él está muy optimista en el sentido de que su equipo está trabajando correctamente para lograr alcanzar la meta. “Confío mucho en el trabajo del equipo profesional, más allá de que hoy haya coyunturalmente otra persona a cargo de la institución, el trabajo institucional continúa sin ningún tipo de discontinuidades”, manifestó.
Por otro lado, afirmó que un eventual juicio político al Ejecutivo podría afectar la calificación del país. Dijo que hay un plan clave, que es la prejudicialidad, en donde hay una oposición en esa figura, pero se tendrá que llevar al diálogo porque es prioridad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
No se modificó ninguna fecha de actividades en el cronograma de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad). Este lunes arrancó una teleconferencia en la institución con técnicos para un taller sobre evaluación nacional sobre terrorismo, afirmó el ministro Carlos Arregui.
Por su parte, Diego Martínez, director de Regulación, explicó que la socialización arranca hoy con las personas que estarán encargadas del taller y que llevarán a cabo la metodología del Banco Mundial. “Esto es muy importante porque con esto se habla de un cumplimiento importante al plan estratégico, en lo que hace a tener herramientas científicas para determinar cuál es el riesgo real en Paraguay para el financiamiento al terrorismo, que es una exigencia que el Gafi impone a los países”, agregó.