La tecnología 4.0 ayudó a aumentar la pro­ducción de tomates mediante una manera dife­rente de encarar esa labor. Así lo sostuvo el profesor de la Universidad Hebrea de Jeru­salén (HUJI), Haim D. Rabi­nowitch, quien participó de la primera edición del evento Nexus Israel Capítulo Para­guay, realizado esta semana en Asunción.

El profesor, en un pasaje de su ponencia, explicó que la tecno­logía 4.0 hace referencia a un proceso de automatización que se basa en ciertas tecnologías que permiten que las máqui­nas trabajen en conexión unas con otras y los procesos se pue­dan automatizar como nunca antes se había visto.

Rabinowitch explicó que existen aspectos que se deben señalar para la agri­cultura del futuro y uno de ellos es la sostenibilidad de las plantaciones. Resaltó la importancia de los inverna­deros adecuados en la pro­ducción ya que mediante ellos se facilita un ambiente propicio para agricultura. “Las luces LED ayudan a la producción en los inverna­deros o poner pisos de color blanco que hagan que rebote la luz solar para potenciar la producción de tomates”, manifestó el experto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Rabinowitch es profesor de la Facultad de Agricultura, Alimento y Medio Ambiente Robert H. Smith y ex rector de la alta casa de estudios, la Universidad Hebrea. Es además reconocido por los trabajos de investigación, innovación y desarrollo en tecnologías de genética y reproducción a largo plazo.

La tecnología aplicada per­mite una mayor producti­vidad de los tomates, con­servando su potencial alimenticio y el sabor.

Explicó que gracias a la implementación de la tec­nología, mediante varios métodos implementados en campo, se logró obtener una rentabilidad de 1.000 tone­ladas por hectárea.

“Anteriormente era menos, por las diferentes formas de plantación, cuidado y reco­lección de la producción”, destacó el catedrático que desarrolló el tomate cherry.

Además señaló que el calen­tamiento global afecta la producción y se debe lidiar con estructuración apli­cando la tecnología.

Déjanos tus comentarios en Voiz