El 28,2% de los présta­mos concedidos por los organismos multi­laterales y bilaterales a favor de Paraguay fue ejecutado al cierre del primer semestre del 2019, según el informe de la Subsecretaría de Estado de Economía, dependiente del Ministerio de Hacienda.

El reporte señala que hasta el término del mes de junio, Paraguay accedió a présta­mos de las multilaterales y bilaterales por un valor total de US$ 3.994,1 millones, de los cuales unos US$ 1.126,6 millones fueron ejecutados a junio, quedando disponibles unos US$ 2.867,5 millones, detalla el documento.

De la cifra global ejecutada, unos US$ 1.038,3 millones corresponden a dinero pres­tado de las multilaterales y US$ 88,3 millones de las bilaterales. En lo que res­pecta a las multilaterales, US$ 485,1 millones fueron prestados del Banco Inte­ramericano de Desarrollo (BID), US$ 93,5 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), US$ 287,5 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y US$ 54,2 millones del Fonplata.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, US$ 38,2 millo­nes del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID) y US$ 79,6 millones del Banco Europeo de Inver­siones (BEI). En tanto, de las bilaterales: US$ 12,5 millones del Instituto de Crédito Ofi­cial (ICO) y US$ 75,7 millo­nes de la Agencia de Coopera­ción Internacional del Japón (Jaica). Entre los mayores ejecutores de los recursos aparecen el Ministerio de Obras Públicas y Comunica­ciones (MOPC), la Adminis­tración Nacional de Electrici­dad (Ande), el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Déjanos tus comentarios en Voiz