Tras el acuerdo comer­cial entre Mercosur y la Unión Europea, se espera que el bloque sudame­ricano pueda generar más con­venios importantes con otros países o bloques del mundo. A través del Mercosur también Paraguay puede tener la puerta de acceso a uno de los mercados más importantes para la carne bovina, que es China Conti­nental, manifestó Denis Lichi, titular del Ministerio de Agri­cultura y Ganadería (MAG), en el marco del lanzamiento del Compendio de Normas para­guayas de carnes bovinas y sus productos. Expresó que si bien directamente es complicado el acceso a este destino, a través del Congreso Agropecuario del Sur (CAS) se pueden llevar a cabo las gestiones para lograr el objetivo.

Manifestó que el Paraguay debe entender que para enfren­tar los grandes desafíos tiene que institucionalizar y forma­lizar nuestras acciones para aprovechar las oportunida­des que existen en el mercado internacional. Paraguay tiene que elegir los mercados para la exportación de la carne bovina. Lichi destacó que el camino debe ser un trabajo conjunto entre todos los actores del sec­tor ganadero para salir a con­quistar los mejores merca­dos y ofertar la mejor carne, que es la paraguaya.

En rela­ción al acuerdo Mercosur-UE, Lichi anunció que el MAG será férreo defensor de la postura paraguaya de la distribución en partes iguales de la cuota de 99.000 toneladas otorgada por el bloque europeo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz