Decenas de cigüeñeros ya comenzaron a ins­talarse desde anoche en el cruce de Puerto Falcón y Clorinda, de modo a presio­nar al Gobierno Nacional a informar sobre el borrador que se envió al Brasil, con relación al acuerdo auto­motriz.

El vicepresidente del Cen­tro de Importadores de Vehí­culos Usados (CIVU), Luis Pereira, manifestó que dan tiempo hasta el martes al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y a la Can­cillería para dar a conocer la nota que tanto se habló en los últimos días tras la deci­sión tomada por la Receita Federal en aplicar un Aran­cel Externo Común del 16% a las autopartes con certi­ficado de origen paraguayo, arancel que anteriormente no se pagaba.

“Este acuerdo que impulsa la Cadam nos quiere liquidar a nosotros los importadores de autos usados y vamos a ir hasta las últimas conse­cuencias. Unos 60 cigüeñe­ros ya están apostados desde anoche y para esta mañana ya se prevé la presencia de unos 100 cigüeñeros, por­que nos perjudica directa­mente a todos”, expresó Luis Pereira.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó también que en caso de no tener respuesta por parte del Gobierno toma­rán otros puntos fronteri­zos, como Ciudad del Este y Encarnación como medida de fuerza. “Vamos a ver la respuesta que nos dan en los próximos días, de acuerdo a eso tomaremos las medidas. En total somos más de 530 camioneros en todo el país que vamos a tomar los tres puntos fronterizos”, señaló el importador de autos usados.

Advirtió además que el seg­mento importador de autos usados emplea directa e indirectamente a 500.000 personas, entre importado­res, despachantes, gomeros, talleres de pinturas, cam­bio volante, entre otros. De acuerdo con los datos sumi­nistrados por el CIVU, en el 2018 ingresaron unas 74.000 unidades de autos usados, por unos US$ 554 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz