La Asociación de Faenadores de Ganado Vacuno de Ciudad del Este propondrá a la municipalidad de esa ciudad una nueva estrategia para combatir el ingreso de carne de contrabando desde el Brasil. Ramona Fatecha, asesora jurídica del gremio, comunicó que pedirán controlar los puntos de venta de carne, solicitar la factura legal de la compra y quiénes son los proveedores. El trabajo sería realizado en forma conjunta entre los inspectores de la municipalidad y de la asociación, explicó.
Manifestó que si bien aumentaron los controles en las fronteras, aún hay un ingreso masivo de carne de contrabando desde Brasil.
La asesora del gremio informó que el nivel de faenamiento de los socios de la asociación disminuyó un 60% en los últimos dos años y ese lugar fue ocupado por la carne de contrabando. Comunicó que en la próxima reunión con los representantes de la Municipalidad de Ciudad del Este pedirán la implementación de la nueva estrategia de control, también la habilitación de un matadero municipal y la baja del canon del faenamiento de ganado bovino.
EN ACUERDO
Al respecto, José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), manifestó que la institución se puso a completa disposición para combatir el flagelo del contrabando. Destacó que están de acuerdo en cambiar la estrategia porque si se realiza siempre la misma estrategia se llega tarde. Informó que queda pendiente una reunión con el nuevo intendente de Ciudad del Este y anunció que se está armando la mesa interinstitucional para los controles.
“Senacsa está abierto a cooperación, se está trabajando y si hay que hacer un cambio de estrategia lo vamos a hacer”, enfatizó. El presidente del servicio veterinario oficial expresó que los controles dieron resultados y aumentó la incautación de productos de contrabando. No obstante, reconoció que se debe trabajar más y para eso se necesita el apoyo de la municipalidad.