“Estamos en un momento muy difícil que en mis 30 años en Alto Paraná no he visto. Ciudad del Este está paralizada por la crisis”, dice el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, sobre la situación que vive el comercio fronte­rizo. Remarca que “necesi­tamos una política clara, el auxilio del gobierno central, que el Ministerio Hacienda termine analizando las dife­rentes propuestas que están haciendo las diferentes cáma­ras del comercio para volver a tener circulante”. La decla­ración la hizo ante el equipo periodístico de GEN Tv sobre la realidad comercial en la zona.

Requerido sobre el pro­blema que está existiendo con las remesas de dinero al Brasil, en este marco de crisis en el comercio, Gon­zález Vaesken dijo que todo se produjo porque hubo quienes quisieron perju­dicar al Banco Basa y al ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Roberto González Vaesken.

“Hoy día debemos darnos cuenta que los paraguayos no pode­mos estar, entre partidos o movimientos, buscando intereses personales. Si hoy tenemos esta conclusión del Brasil, que nos está dificul­tando el tema de las reme­sas, es porque hubo algunos actores políticos de Para­guay que alertaron y malin­terpretaron algunas cues­tiones”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Y agrega, “el tema de BASA, que remesaba sin proble­mas el dinero, justamente para hacerle al ex presi­dente Horacio Cartes, un grupo de gente que política­mente no le quiere termina creando un problema que incide en todos nosotros”. Asimismo, plantea que “es el momento de construir todos juntos, de que deje­mos de lado las cuestiones personales o políticas, pen­semos en el Estado, démo­nos la mano y tengamos una proyección para poder salir de este momento tan difícil que vive hoy día, no sola­mente Ciudad del Este, sino todo el Paraguay”.

El gobernador de Alto Paraná recuerda que el 40% de las recaudaciones vienen de Ciudad del Este, por lo cual el gobierno debe tomar con seriedad el problema.

“Ciudad del Este está impactada, una parte muy grande de la torta es la que va de Ciudad del Este, no solamente esta ciudad, sino toda la fron­tera, unos 1,5 millones de habitantes estamos afec­tados, vean lo que pasa en Saltos del Guairá, Encar­nación, está todo para­lizado”, sostiene Gonzá­lez Vaesken. Dice además que, “es el momento de dejarnos de estar atacán­donos porque parece que nos olvidamos de contar las cosas buenas que hace el Paraguay. Muchísimas cosas buenas hemos hecho, también nos hemos equivo­cado”. Acto seguido señala que, “la gente que tiene a lo mejor algún tipo de cuenta pendiente con la justicia. Bueno, que solucione su problema, pero tengamos un proyecto país donde todos, colorados, liberales y de otros partidos busque­mos el bien común de nues­tra gente, que es la obliga­ción que tenemos como políticos”.

MESA DE DIÁLOGO

Para el gobernador de Alto Paraná, si el Gobierno no se reúne con los sectores afectados y no toma medidas inmediatas la situación llegará a ser peor. “Urge una mesa de diálogo donde el Estado escuche a los comerciantes, a los despachantes, a las autorida­des locales y tratar de ver cómo movilizar la economía, porque a medida que tengamos esta crisis, mañana tendremos mayo­res problemas”, enfatizó la autoridad regional.

Propone como medida paliativa “una ley de excepción que permita al comercio volver a ser competitivo, la gente no viene a comprar porque es mejor quedarse en Brasil porque no compensa”. “Si esa ley no quitamos, Ciudad del Este y Alto Paraná estarán cada día peor, necesitamos una resolución en el menor tiempo posible”, dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz