Un importante número de productores de la raza bovina brangus provenientes de diversas zonas del país se reunieron en la víspera en la localidad de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo. En la ocasión, se desarrolló una salida de campo por las estancias Cristalina y San Francisco, pertenecientes a la Ganadera Sofía SA.
La actividad fue organizada por la Asociación de Criadores de Brangus en Paraguay (ACBP) y contó con la participación del ex presidente de la República Horacio Cartes, propietario de dichos establecimientos. Además, estuvieron presentes el gobernador de Boquerón, Darío Medina, autoridades locales, productores ganaderos y criadores de la raza brangus de todo el país.
Las estancias Cristalina y San Francisco mostraron en la oportunidad una fuerte inversión en genética bovina y transferencia de embriones. Los participantes reconocieron el trabajo de los dueños de casa y valoraron la apertura a la sociedad de un nuevo importante actor en el Chaco Central.
Cartes se mostró satisfecho por los resultados obtenidos en los establecimientos de Ganadera Sofía SA. “Estoy muy orgulloso de mi gente, son años de muy buen trabajo, hay mucha gente joven trabajando con nosotros. Esta es la realidad del país que yo quiero y sueño, el Paraguay del trabajo”, manifestó a La Nación.
Agregó, además, que el objetivo actual de la empresa es la apertura de más mercados para la carne paraguaya. “Tenemos mucho que mostrar al exterior y ahora nos abocaremos a mostrar con orgullo la producción local”, finalizó.
Por su parte, Jesús Larré, miembro de la ACBP y especialista en producción y genética, valoró el trabajo realizado en las estancias Cristalina y San Francisco. “Están apostando fuertemente a la genética brangus. Valoramos el trabajo de los hermanos Javier y Hugo Ríos (responsables de las estancias). Es un antes y un después para el Chaco Central, acá se vio mucha genética y mucho trabajo de transferencia de embriones, que permitirá seguir sosteniendo el crecimiento de Brangus Paraguay”, manifestó.
CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA
La brangus es una raza bovina de tipo sintética. Es el resultado de la cruza genética entre las razas brahman y angus, de las que toma características originales como la rusticidad de la brahman y las cualidades maternas y cárnicas de la angus en porcentajes adecuados para la crianza comercial. Su genética está establecida en 3/8 brahman y 5/8 angus. La combinación da como resultado una raza que une los rasgos de dos razas parentales muy exitosas.
La brahman, a través de una rigurosa selección natural, desarrolló resistencia a las enfermedades, resistencia general e instintos maternales sobresalientes. La angus es conocida por sus cualidades superiores. También son hembras extremadamente funcionales que sobresalen tanto en fertilidad como en capacidad de ordeño.
Expansión mediante un plan sanitario
El mejoramiento del ganado se acrecentó por medio de las herramientas disponibles en la actualidad.
Según la Comisión Técnica de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), la expansión de la raza brangus registrada en los últimos siete años en el país y su mejoramiento genético fueron posibles gracias a la implementación de técnicas reproductivas como la inseminación artificial y la transferencia de embriones, además de un adecuado plan sanitario.
De acuerdo con los datos del gremio, actualmente la raza brangus tiene una participación del 40% en el hato ganadero nacional; mientras que hace siete años esa participación solo alcanzaba un 10%.
Hace unos 5 o 7 años, de la población total del hato ganadero en Paraguay, la raza brangus alcanzaba el 10%, mientras que en la actualidad llega a casi el 40%.
El mejoramiento del ganado se acrecentó por medio de las bondades de la inseminación artificial y la transferencia embrionaria por fertilización in vitro, el uso de estas herramientas da lugar a que el productor tenga animales genéticamente superiores para el aumento del hato ganadero a tiempo y costo razonable.