Ya fue divulgada la lista de los primeros 5 becados por la Universidad Hebrea de Jerusalén -HUJI-, por sus siglas (Hebrew University of Jerusalem de Israel), quienes pisarán tierra santa en julio. Así lo informó el asesor de la empresa local HC Innovations, Gustavo Leite, en contacto ayer con la 970 AM.
El representante resaltó en primer lugar que los beneficiados accedieron a las becas por méritos propios, ya que la selección lo realizó justamente la alta casa de estudios, por lo que ellos no tuvieron incidencia, ya que solo fueron el canal, tras el convenio que logró obtener la empresa HC Innovations con la universidad.
“En primer lugar la gente tiene que saber que estos chicos lograron esto por sus propios méritos, por su currículum y que fueron escogidos en Israel, sus datos fueron validados y por gente que se puso a pensar quiénes podrían aprovechar de varios brillantes, pero aquellos que no ingresaron ahora no se desilusionen, porque pueden presentarse en la siguiente convocatoria”, expresó Leite.
Al mismo tiempo de destacar que 3 de los 5 que accederán a las becas son del interior del país, los casos de Silvia Patricia Mendoza Pereira, de María Auxiliadora, departamento de Itapúa; Jorge David Solaeche Galeano, de Caaguazú; Nancy Lorena Ríos Caballero, de Villa del Rosario, departamento de San Pedro; al igual que Amanda González, de Fernando de la Mora y Abel Alejandro Rodríguez Martínez, de San Lorenzo, quienes se capacitarán desde el 1 al 25 del mes de julio.
Es así que el propio presidente de Yisum, que es la compañía que convierte las ideas más brillantes de la HUJI y que sacan al mercado es quien brindará las clases, por lo que el nivel de los cursos que tendrán los jóvenes es altísimo, en un ambiente donde el concepto profesor-alumno ya no se concibe, ya que todos son pensadores que bien pueden conversar juntos ya sea en las aulas, en el patio o hasta en un bar. Pero que lo más importante es que los jóvenes podrán acceder a una apertura de ideas desde los aspectos de innovación o emprendedurismo y de cómo las ideas se plasman en el mercado, agregó Leite.