Para el logro de los resultados deseados, los mismos líderes de las organizaciones, quienes son los encargados de las prin­cipales tomas de decisiones, son los que deben adentrarse al mundo del neuromanage­ment, que es una herramienta que se volvió fundamental para la gestión del talento en la nueva dimensión que se convirtió.

Así lo afirma el especialista en liderazgo y habilidades direc­tivas, Roberto Rabouin, quien compartirá con las empre­sas locales su experiencia en el Customer Experience & Innovation Congress, que se realizará los próximos 20 y 21 de mayo en el Sheraton Hotel, y desarrollará el tema Neu­romanagement, una nueva dimensión en la gestión del talento, que básicamente lo que hace es estudiar la gestión empresarial desde el punto de vista de la neurociencia.

“Uno de los aspectos a desta­car sobre el buen liderazgo, son las actitudes que debe tener un líder corporativo como, por ejemplo, tomar buenas decisiones, tener un claro compromiso con su gente y su organización, saber trabajar en equipo y lo más importante es ganarse la total confianza de su gente para lle­var adelante las metas que se proponen desde la empresa”, manifestó el speaker. Es por ello que surgió el neuromana­gement al igual que el neuro­marketing, y se convirtió en una herramienta indispen­sable para la gestión estra­tégica de una empresa, ya que las personas que dirigen un equipo de trabajo deben tener la capacidad de gestio­nar eficientemente el talento humano de su organización.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, conforme a la experiencia de Raboudin, para poder llevar adelante la gestión del talento, no se debe olvidar dos conceptos que están muy ligados y que son muy relevantes, como el liderazgo y el coaching, por­que es a través de este último que el líder podrá llegar a tener un desarrollo personal que le ayude a mejorar su gestión, para luego lograr sus objeti­vos personales y laborales que lleven al éxito a su grupo de trabajo, a través de los valo­res y metas que se proponga dentro de la compañía.

Este año se realizará de esta forma la segunda edición del Customer Experience & Inno­vation Congress, con la expe­riencia de siete ediciones del Congreso de Contact Center, CRM & BPO, organizado por el Centro de Formación Pro­fesional (CFP).

Déjanos tus comentarios en Voiz