El Ministerio de Hacienda, mediante el proyecto de reforma tributaria, pretende incrementar a G. 80.000.000 anuales el rango incidido para el Impuesto a la Renta Personal (IRP). Es decir, que el impuesto tendrá alcance sobre aquellas personas que obtengan un ingreso anual igual o mayor a ese monto. Hoy, el tributo posee un alcance de G. 76.052.232 anuales, equivalente a 36 salarios mínimos.
El nuevo rango propuesto por la cartera económica, que es mayor en G. 3.947.768 al monto actualmente establecido en el IRP, afectará a todas aquellas personas que tengan un ingreso fijo mensual de G. 6.666.666 para adelante.
En ese mismo sentido, técnicos del fisco aclararon que los G. 80.000.000 anuales serán fijos y ajustados anualmente de acuerdo a la inflación. Con esto se pretende deslindar al IRP del salario mínimo vigente en el país. Es decir, que el cálculo para el rango incidido del IRP (monto de alcance) ya no sea calculado a través del salario mínimo, sino que tener un monto fijo establecido para el alcance.
TASAS
En el proyecto también se proponen tasas diferenciadas para los contribuyentes, según el monto de ingreso que obtengan de manera anual. Para aquellas personas con ingresos anuales de hasta G. 80.000.000, la tasa impositiva será del 0%; para aquellas que sus ingresos estén entre G. 80.000.001 y G. 120.000.000 será del 8%; para las que perciban entre G. 120.000.001 y G. 160.000.000 será del 9%, y para las que obtengan al año G. 160.000.001 para adelante, pagarán la tasa del 10%.
El documento propone una segunda opción para en cuanto a las tasas impositivas a ser cobradas. En esta se propone una tasa del 8% para los contribuyentes cuyo ingreso anual no supere los G. 50.000.000; una tasa del 9% para los que se beneficien con un ingreso de entre G. 50.000.001 y G. 150.000.000; y 10% para los que perciban un monto de G. 150.000.000 para adelante.
En cuanto a las deducciones, se excluyen los ingresos y gastos percibidos y deducidos a través de los dividendos y utilidades. Estos serán grabados mediante un nuevo tributo, cuyo nombre será Impuesto a los Dividendos (IDI). También se limita las deducciones de gastos realizados en el extranjero, exceptuando aquellos hechos por cuestiones de salud y educación.
CAYÓ RECAUDACIÓN EN EL 2019
El ingreso percibido por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) en marzo de este año (mes de vencimiento) arrojó una caída del 12% (G. 31.860 millones menos) en comparación a la suma registrada en octubre del 2018 (fecha de vencimiento).
De acuerdo con los datos facilitados por la administración tributaria, al cierre de marzo de este año se recaudaron unos G. 233.897 millones en concepto del IRP, monto inferior a los G. 265.757 millones canalizados por la SET a finales de octubre del 2018.
Esta disminución se dio pese al aumento considerable de personas alcanzadas por el Impuesto a la Renta Personal en el 2018, en comparación al 2017. De los 63.070 contribuyentes del IRP en el 2017, la cantidad arribó a 87.490 personas alcanzadas en el ejercicio fiscal 2018.