El Banco Basa celebra la mejora en la calificación por parte de la compañía internacional Moody’s Investors Service y destaca el momento del logro, que se dio en un periodo muy cercano a los comentarios maliciosos realizados contra el banco, afirmó Fernando Paciello, gerente general de Banco Basa, en el programa “A Punto”, transmitido por la 970 AM y GEN.
“Esta es una demostración más que cuando uno hace bien su trabajo lo económico está inmunizado de lo político. Ya se vio en Paraguay, en la macroeconomía y otra vez ahora. Podrán haber ataques políticos, pero ante la realidad de los números, de la gestión, del crecimiento, del hecho que tuvimos todas las auditorías locales e internacionales, en ningún momento el banco tuvo observación”, mencionó Paciello.
En ese mismo sentido, el directivo del banco señaló que la mejora en la calificación por parte de este organismo ya estaba siendo esperada desde hace un tiempo por la entidad bancaria, que se sentía confiada por el buen trabajo realizado desde los últimos años.
“Venimos siendo calificados por Moody’s hace unos 6 años y nos dimos cuenta que fuimos avanzando prácticamente todos los años. El año pasado nos anticiparon que la tendencia de la calificación era positiva y eso implicaba que nos mejoren la calificación en esta edición de la evaluación”, manifestó.
SOLVENCIA
Expresó, además, que la mejora en la nota habla de la solvencia del banco; es decir, la capacidad del banco para pagar, los activos, la estabilización de su capital y rentabilidad de la entidad bancaria. “Para un país que viene de una crisis financiera; ser solvente, líquido, rentable y tener una cartera sana, es muy importante. Estas características del Banco Basa fueron las reconocidas por la calificadora”, insistió.
De acuerdo a los antecedentes de la entidad, el Banco Basa creció significativamente en los últimos cinco años en línea con su estrategia de convertirse en una operación bancaria universal, brindando servicios principalmente a corporaciones y a pequeñas y medianas empresas.
Este avance se ve evidenciado en los resultados que hablan de una expansión del 28% de la cartera crediticia en el 2018 con respecto al 2017. Asimismo, en ese mismo periodo, el índice de préstamos en mora a 60 días del banco fue del 1,6%; 80 puntos base por debajo del promedio del sistema de 2,4%.
Los préstamos reestructurados y refinanciados representaron tan solo el 0,6% de la cartera, menos que el sistema en su conjunto, y la cobertura de reservas del banco también sigue siendo fuerte con el 129% de los préstamos en mora.
CALIFICACIONES DE 3 BANCOS MÁS
Moody’s Investors Service afirmó la calificación de 3 bancos paraguayos, además de subir la de Banco Basa y cambiar el perfil macro paraguayo a “Moderado”. Se ratificaron todas las calificaciones respaldadas de Banco Continental, Banco Regional y BBVA Paraguay, siguiendo con la afirmación de la evaluación de riesgo base (BCA, por sus siglas en inglés) de estos bancos.
Las calificaciones que se afirmaron incluyen las de depósitos y de riesgos de contraparte de largo y corto plazos en moneda local y moneda extranjera de los tres bancos, así como la calificación de deuda sénior no garantizada en moneda extranjera de Ba1 de Banco Regional.
La perspectiva de las calificaciones es estable. También se afirmaron las evaluaciones de riesgo crediticio base y las evaluaciones de riesgo crediticio base ajustado de los tres bancos, junto con sus evaluaciones de riesgos de contraparte de largo y corto plazos.