Con la premisa de actualizar, inspirar y potenciar el management de las empresas locales, se llevará a cabo la séptima edición del Programa de Actualización Empresarial (PAE) 2019, que cociste en un espacio codesarrollado por las empresas PTF, dedicada a la educación para mejores negocios, y Next Consultora, líder en la transformación, según el comunicado remitido.
La herramienta permite ampliar la visión, buscando una transformación en las capacidades y aptitudes a través de los valores humanos, y ya se viene realizando desde el 2012, formando así a más de 400 ejecutivos de primera línea, por lo que el programa está dirigido a gerentes, ejecutivos, directores, dueños de empresas y todas aquellas personas interesadas en conocer las últimas tendencias del management.
El curso se iniciará el próximo jueves 11 de abril, y los contenidos se desarrollarán en 8 módulos, que aglutinarán a profesores internacionales expertos en sus respectivos temas, donde los participantes ingresarán a un recorrido por conceptos y habilidades prácticas del management.
De esa forma, Enrique Topolansky desarrollará el Design Thinking, quien dirige el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT Uruguay y es consultor del BID, PNUD, ONUDI, Banco Mundial. Diego Luque desde Argentina, con el curso Propósito de Marca, quien fue responsable de la comunicación de Nike para el Cono Sur. Su compatriota Ariel Casarin con la clase Toma de Decisiones, profesor del Departamento de Estrategia y Director Académico de los Programas MBA en Santiago, Lima y Miami de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Asimismo, estarán Rajesh Rani desde Colombia, con Organizaciones Exponenciales, Rodrigo Saa con Managing Millennials desde Chile, Nico Schinagl (AUT) con el programa Estrategia de Crecimiento de Ventas, y el local Octavio González con PAExperience + Tendencias entre otros.
Los pases pueden ser adquiridos en la web de PTF www.ptf.com.py y la inversión para realizar el programa es de US$ 3.499 de forma individual, que de forma anticipada hasta el 11 de marzo pueden adquirirse por US$ 2.699. Incluye 7 seminarios, 1 PAExperience, 1 pase premium a ExpoNegocios 2019. Con las tarjetas de crédito Itaú el interesado cuenta con 10 cuotas sin intereses y también existen otras formas de financiación.