El sistema bancario, que en los últimos días dio novedades importantes en el mercado local, sobre todo en la diversificación de sus negocios, arrancó el primer mes del 2019 con el “pie derecho”, de acuerdo a los datos proporcionados por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Los indicadores de los bancos arrancaron con los datos positivos en enero, con lo que inicia un buen año, sobre todo en la cartera de créditos y depósitos, según menciona el reporte mensual elaborado por la Superintendencia de Bancos (SIB), dependiente del BCP.
El informe muestra que las entidades bancarias destinaron en préstamos en total 85,1 billones de guaraníes hasta enero de este año, frente a los 73,5 billones de guaraníes del mismo mes de hace un año, lo que indica un crecimiento de casi 16%, mientras que la expansión mensual fue de 1%. El monto destinado hasta enero representa un total de US$ 13.975 millones, al tipo de cambio actual (G. 6.090).
En tanto, en cuanto a la captación de dinero del público, en su cartera de ahorro, el sistema bancario registró un crecimiento del 8,1% en enero de este 2019 frente al mismo período del año pasado. En número esto representa que la cartera cerró el mes pasado en 91,4 billones de guaraníes, unos US$ 14.437 millones, aproximadamente, frente a los 84,6 billones de guaraníes de hace un año.
En el apartado de participación por tipo de depósitos, los CDA lideran con el 36%, igual que el cierre del año pasado, seguido de los depósitos a la vista, con 35% y Cuentas Corrientes, con 27%. El ahorro en guaraníes sigue mayoritario con el 57%, mientras que en moneda extranjera, con 43%.
Sin embargo, la tasa de morosidad mensual no tuvo la misma suerte, ya que registra leve suba respecto a diciembre del 2018.
La tasa de retraso de pago se ubicó en 2,69%, frente al 2,38% del cierre del año pasado. En tanto, el índice es inferior al comparar con el registro de enero del 2018, pues en ese entonces era de 3,0%, según detalla el informe de la banca matriz.