El presidente de la Aso­ciación Rural del Para­guay (ARP), Luis Villa­santi, destacó este sábado la alianza entre la empresa HC Innovations y la Universidad Hebrea de Jerusalén. Señaló que desde el gremio seguirán apoyando todo lo referente a mejorar la educación y la cul­tura para crear más oportu­nidades. “Como gremio nos parece fantástica la alianza. Vamos a seguir apoyando todo lo que tenga que ver con mejo­rar la educación y la cultura.

Esto está abriendo puertas a los paraguayos”, dijo Villa­santi, en comunicación con La Nación Digital. Sostuvo que se deben aprovechar las oportunidades que se tendrán mediante la alianza entre HC Innovations y la Universi­dad Hebrea de Jerusalén, no solamente en temas de gana­dería, sino en todos los ámbi­tos. Indicó que desde la ARP se encuentran trabajando con las autoridades del Gobierno, no solo buscando mejorar la cali­dad del ganado, sino en todos sus derivados y especialmente en la trazabilidad. Resaltó que el acuerdo facilitará llevar a cabo varios proyectos de estos tipos. “Estamos esperanzados, habrá más posibilidades. Para­guay es uno de los pocos países que cuenta con esta alianza y eso es muy importante. Vamos a apoyar y esperemos que esto no quede solo en una firma de convenio”, agregó.

Christian Cieplik, vicepresi­dente de Relaciones Interna­cionales de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), sostuvo que dicho acuerdo es una exce­lente decisión que favorecerá a muchos inventores y sobre todo a aquellos que están ingresando a la nanotecno­logía, y en todo lo que incluye startup e innovación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Me parece excepcional porque abre nuevas puertas, sobre todo le da una oportunidad a muchos genios paraguayos que tenemos en el país”, dijo el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermerca­dos (Capasu), con respecto a la alianza estratégica comer­cial entre Yissum y HC Inno­vations, para la transferencia de tecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI) al Paraguay y a parte del con­tinente americano. Consi­dera una buenísima oportu­nidad de poder acceder no solamente a una cuestión de financiamiento, sino también de internacionalizar la genia­lidad paraguaya, al traer este tipo de alianzas al país.

Dijo que más allá de eso lo que se va a producir son soluciones a los trabajos ya existentes. Es decir, pueden crear herramien­tas que permitan ser más efi­cientes en algunos rubros de los que hoy están produciendo algo en el mercado. “Con esta alianza se podrá transmitir que el Paraguay salga una vez más afuera de forma positiva, porque van a ser inventos o innovaciones de paraguayos. Finalmente el mundo va a saber que el Paraguay es parte por su bono demográfico, incorpo­rando esta novedad tecnológica en general. Me parece dema­siado importante”, concluyó.

La empresa paraguaya HC Innovations SA selló una exclusiva alianza comercial con la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI), a través de la compañía Yissum de la casa de estudios, que hará la concesión y otorgamiento de la representación para toda América del Sur y Centroa­mérica. La idea es convertir a Paraguay en un centro de transferencia tecnológica de vanguardia, de innovación, ciencia y desarrollo.

Déjanos tus comentarios en Voiz