El canal del río Pilcomayo que fue abierto a fines del año pasado fue taponado por sedimento durante varios días, lo que generó que el 100% de la riada ingresara al territorio argentino, según denunció Zenón Morínigo, representante de la empresa Panchita G Navegación.
Morínigo explicó que el trabajo realizado no fue hecho de manera correcta ya que el sedimento extraído debe ser depositado fuera del lecho del río, pero tal cosa no ocurrió. Afirmó que la empresa Topografía & Camino (T&C), adjudicada para el primer tramo, no cuenta con las maquinarias apropiadas para las obras y que se demostró en los últimos días.
“Se hizo un mal trabajo. Todo el sedimento que se depositó dentro del lecho del río volvió a quedar en el mismo canal y taponó todo de vuelta permitiendo que el agua corra hacia el lado argentino”, manifestó Morínigo.
El taponamiento se registró en la misma embocadura y a lo largo de unos 300 metros, es decir, en el mismo lugar donde las aguas deben de ingresar al territorio paraguayo para beneficio de varias poblaciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó los trabajos del Pilcomayo en tres tramos, como se mencionó, el primero a T&C, el segundo fue adjudicado al consorcio Pilcomayo y el último tramo fue para la firma Tecnología del Sur SA.
REAPERTURA
El representante de la empresa constructora T&C, Francisco Griño, reconoció que el canal, a la altura de la embocadura del Pilcomayo se encontraba taponado por unos días coincidente con el periodo de permiso de los obreros por las fiestas. El representante de la contratista explicó que el hecho se registró por la cantidad de sedimento que trajo consigo la última gran riada y no porque el sedimento extraído del lecho del río no fue depositado en el lugar apropiado.
Agregó que el agua trae consigo unos 60.000 m3 de sedimento y que ese fue el motivo por el cual se taponó la boca del canal. “Desde el domingo a la tarde se empezó a trabajar y a las 23 horas las aguas ingresaron devuelta al territorio paraguayo”, expresó Griño.