- POR DIEGO SANABRIA
- Periodista
- diego.sanabria@gruponacion.com.py
El talento humano siempre ha sido la pieza fundamental para el éxito de una empresa. Pablo Zabala y su equipo están trabajando en catapultar la calidad de los jóvenes que se preparan para competir en un mundo cada vez más desafiante, y tienen como aliada a la Cámara de Contact Center & BPO para iniciar ese proceso. Ha pasado por diversas empresas en Paraguay, teniendo en cuenta que llegó al país hace más de 10 años con el objetivo de seguir creciendo profesionalmente. De su historia y sus comienzos nos responde en la nota.
–¿ Cómo fueron sus inicios laborales?
–Entré como pasante en un equipo de telecomunicaciones, en un verano en el que estaba por terminar la universidad. Inicié en el área de atención al cliente, luego fui creciendo en varios otros sectores y terminé siendo el director de la compañía. Fue una carrera interesante y astronómica.
–¿Por qué decidió formar parte de Contact Center & BPO?
–Estoy convencido de que esta industria, que forma parte de mis comienzos, es un sector que forma líderes, es una industria que trabaja mucho en el desarrollo de las personas y estar a cargo de la presidencia de la cámara es un orgullo porque estoy convencido de que podemos generar empleos de calidad y que Paraguay sea un país de exportación como generador de empleos para gente joven.
–¿Alguna anécdota especial de sus inicios?
–Arranqué en Córdoba, en el secundario comencé trabajando para un mundial de basquetbol, en el cual básicamente me dedicaba a hacer ventas porque soy fanático de ese deporte. Como no tenía dinero para pagar las entradas, vendía mis productos; una vez que empezaban los partidos, me acomodaba y los veía.
–¿Cuál es la base del éxito de la empresa?
–Nuestra base tiene como eje principal el escuchar mucho a nuestros clientes, así como a los colaboradores de la empresa. Otro pilar está focalizado en la transformación y/o evolución. Estamos convencidos que tenemos que evolucionar porque el mercado está cambiando continuamente.
–¿Cuál o cuáles podrían ser la base del éxito para un profesional?
–Los valores son sumamente importantes. Hoy, la actitud es algo que se destaca sobre la aptitud. Muchas veces las empresas elegían personas por sus capacidades aptitudinales. Las compañías están comenzando a buscar gente que tenga valores, que se dedique a formar recursos. Me parece que coachear a las personas es importante porque considero que en las empresas nadie es imprescindible y la función de todo directivo es generar recursos.
–¿Qué perfil debe tener un líder?
–El líder tiene que inspirar a la gente a desarrollar su talento, marcar el objetivo, la estrategia, darle sustentabilidad a una organización. Es un gran desafío para los cambios que se viven en estos tiempos.
–¿Cuál fue el logro más significativo en todo este tiempo?
–Son muchos los logros que hemos cosechado. A nivel personal, para mí en Paraguay fue que la gente me repreguntara. Ahí fue cuando logré la confianza como líder y eso permitió que pudiéramos desarrollar gente y que las personas confíen en el trabajo que hacemos.
–¿Cuál es el mayor anhelo que tiene?
–El mayor anhelo que tengo es que me encantaría que Paraguay sea un centro de importación de servicios, que tenga más de 100.000 personas trabajando para todo el mundo. En un principio para habla hispana y luego para inglesa, ya que están dadas las condiciones. Creo que la gente tiene ganas de competir y abrirse al mundo. Las nuevas generaciones son muy diferentes a las que yo conocí cuando llegué hace 12 años.
–¿Cómo define actualmente al sector en el que se desempeñan?
–Es un sector de alto potencial, tenemos que cuidar con políticas gubernamentales y con estrategias junto con el Estado. Esta industria podría brindar más de 50.000 empleos para el Paraguay, empleos de calidad, ya que toda la gente que ingresa a nuestras cuentas trabaja en forma digital y además forma parte del sistema bancarizado. Formalizamos mucho el empleo.
–¿Cuál es el rumbo y futuro de la empresa?
–Estamos en un proceso de transformación constante, primero que nada porque nuestros colaboradores y nuestros empleos son muy distintos. Los que vienen son aún diferentes, ya que básicamente trabajamos con gente con un promedio de edad de 23 años, que son todos generación Y y Z, pero se vienen nuevas generaciones que son el touch y los desafíos van a ser enormes.
–¿Cuáles son los puntos fuertes que caracterizan a la cámara?
–Tenemos como puntos fuertes la cantidad de empleos que brindamos y la cantidad de empleos jóvenes que disponemos, así como la oportunidad de brindarle a la gente que ingrese al mercado laboral.
–¿Qué consejo puede darles a los emprendedores?
–Pasión, metodología y visión hacia dónde quieren ir. Cuando uno hace las cosas de esa manera, lo va a disfrutar, y cuando no las disfruta, las tiene que soltar. El disfrutar es lo más importante que uno debe tener porque de ahí vendrá la alegría, la pasión y todas las herramientas para lograr sus propósitos.
PERFIL
Fecha de Nac.: 29-06-1973.
Estado civil: Casado.
Hijos: Tres.
Profesión: Magíster en Administración de Empresas.
Club favorito (si tiene): Atlético Talleres.
Pasatiempo: Basquetbol.
Empresas de su propiedad o bajo su dirección: Director de la Cámara de Contact center y BPO.