La Asociación de empresarios Cris­tianos (ADEC) dio a conocer ayer a los ganadores de los premios ADEC 2018, en nueve categorías, distin­guiéndose como empresa del año al Grupo Kress, por su crecimiento sostenido, tanto en su infraestructura como en su capacidad operativa y de producción, avalados por certificaciones de calidad.

Asimismo, fue premiada la arquitecta Jessica Castillo Bader (32 años) de Arkstu­dio SA, como jovenempre­saria 2018, quien descubrió sus pasión por el diseño de muebles tras llevar adelante un proyecto arquitectónico en el rubro gastronómico al no encontrar moviliarios acordes y que hoy exhibe sus obras en un moderno showroom habilitado en Villa Morra. Mientras Florencia y Bazar Creativo fueron ele­gidas como lasMicroempre­sas Exitosas 2018.

La primera es un proyecto personal de Viviana Mendoza, que ini­ció en el 2002, motivada por su espíritu emprendedor, confeccionando carteras. Empezó con telas de algo­dón y manijas de cuero y hoy se posiciona entre las mar­cas más importantes del país. En tanto que Bazar Creativo que empezó como una simple feria de artículos varios, hoy alberga a 300 emprendedores y un promedio de 10 mil visi­tantes en cadajornada. De la mano de Fátima González, brinda además asesoríalegal vía Nde Vale y BAMO (Bazar Moda), dirigido a emprende­dores de moda.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las pymes exitosas 2018 fue­ron Torres Elite Training SA y Tatakua Alimentos SA. La primera es un emprendi­miento dedicado al entrena­miento físico, evaluaciones, asesoramiento, capacita­ciones en entrenamiento y deportes, bajo la dirección del preparador físico Édgar Torres.

Tatakua por su parte pertenece al matrimonio de Cynthia López y Saul Ortiz, quienes primeramente se iniciaron en México, en el 2006, donde fue todo un éxito. Luego retornaron al país, en el 2014, donde rápi­damente tuvieron la misma aceptación y hoy cuentan con una fábrica, donde 20 colabo­radores producen más de 60 mil alfajores por mes y están ubicados en más de 150 pun­tos de ventas.

OBJETIVO DE LA PREMIACIÓN

Anualmente la ADEC distingue y difunde ejemplos inspiradores de empresas y empresarios, con el fin de demostrar que es posible ser exitosos y a la vez, éticos. Se busca destacar a aquellos que rea­lizan un aporte relevante a la sociedad, al obtener resultados extraordinarios dentro de su sector, a través de la eficiencia, la innovación y la responsabilidad social.

La asociación cree que el recono­cimiento público, así como la promoción y difusión de estos ejemplos son indicadores del sentido y la dirección de los esfuerzos de empresarios, para una verdadera transformación de la sociedad. La importancia de participar en los premios es que da la posibilidad de autoevaluación, corrección y mejora, pensar nuevas ideas y es una motivación hacia las buenas prácticas.


Déjanos tus comentarios en Voiz