En la primera semana de diciembre está prevista que la Comisión Mixta de Paraguay y Argentina se reúna, en la ciudad de Buenos Aires para tocar el tema de Libre navegación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, explicó el gerente general de la Compañía Marítima Paraguaya (CMP), Robert Bosch.
El representante de la firma paraguaya, cuya embarcación “Doña Annette” está retenida desde hace más de dos semanas en territorio argentino. “Es un atropello al Paraguay lo que sucede. Aguardamos que desde la Argentina agilicen las gestiones de manera a solucionar el problema lo antes posible”, manifestó el representante de la Compañía Marítima Paraguaya.
Por su parte, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Juan Carlos Muñoz, mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, y luego del mismo expresó que esta es una situación en que la intervención de las más altas autoridades es requerida porque es realmente preocupante, desesperante y sin soluciones a corto plazo. “Desde hace 51 años que el Tratado está vigente y sin problemas, salvo esta situación que ya es insostenible”, manifestó Muñoz.
El buque Doña Annette fue obligada a fondear (amarrar) el pasado 11 de noviembre y desde ese momento se encuentra retenido. La nave iba en busca de 3.000 m3 de gasoil para el Paraguay. Sin embargo, la Cancillería Nacional aún no logró resolver la situación y el buque con bandera paraguaya continúa en esa situación.