Este sábado se realiza la undécima edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, iniciativa de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven, que tiene como propuesta central la “Revolución Startapera”, lema que hace alusión al espíritu de ese tipo de empresas ante la innovación, el uso de tecnología y tendencias del futuro, buscando introducirlas en las empresas tradicionales.
“Uno de los objetivos que tiene la UIP Joven es fomentar y potenciar el emprendedurismo en Paraguay. El FEIP nace buscando dar respuesta a ese objetivo, generando el espacio para que a través de conversaciones sobre temas que reúnen a los emprendedores se generen conexiones, alianzas, aprendizajes e inspiraciones”, expresó Vera González, coordinadora del evento por parte de FEIP.
Señaló que dicha edición tiene como lema “La revolución Startapera“ con la idea de generar diálogo sobre innovación, tecnología, tendencias del futuro y contexto para emprender en Paraguay.
“Buscamos introducir estos temas en emprendedores que están comenzando y en empresas tradicionales que les interese reestructurar su forma de operar adoptando dichas características”, sostuvo.
TRES ESCENARIOS
La representante indicó que tendrán tres escenarios en simultáneo. “Tendemos disertantes internacionales como Pablo Reyes, de Chile, quien hablará sobre cultura para la innovación; Raquel Oberlander, de Uruguay, que desarrollará el tema sobre Ecommerce, y Roi Shahaf, quien disertará sobre los “bots” en los negocios. Además de otros referentes nacionales como Francisco Gimeno, gerente general de Nestlé, Daniel Nasta fundador del grupo Texo, entre otros”, detalló.
En otro punto, contarán con un escenario motivacional donde se expondrán casos de éxito nacionales como el de alfajores Tatakua, Biggie Express, MUV, Sacramento.
“Y en el escenario de workshops habrán temas de interés para los emprendedores como por ejemplo el acceso al crédito, RRHH, temas jurídicos y estrategias empresariales”, mencionó.