El Servicio Federal de Vigilancia Fitosanitaria y Veterinaria de Rusia procedió a la suspensión de la certificación de exportación de la planta frigorífica Prime, perteneciente al Frigorífico Concepción. Con esta medida, esta planta exportadora verá interrumpidos sus embarques de carne bovina y menudencias al mercado ruso, informó el servicio veterinario de este país en su página oficial.
La otra planta suspendida para la exportación a Rusia es el Frigorífico Concepción (planta de Concepción) tras la problemática de la importación ilegal de carne brasileña, que salió a la luz en mayo de este año.
A inicios de este mes, otra planta del Frigorífico Concepción, ubicada en Asunción, había superado satisfactoriamente el proceso mejorado de control de laboratorio al que fue sometido en el mercado ruso. Tras esta vigilancia, el servicio veterinario ruso le agregó de nuevo a la categoría verde de proveedores de carne bovina de su mercado, que significa que la exportación se puede hacer sin ningún tipo de restricciones.
Actualmente, 15 plantas frigoríficas están habilitadas para la exportación de carne bovina al mercado ruso.
ESTADÍSTICAS
Rusia fue el mayor comprador de carne bovina y menudencias en lo que va del año. Este mercado mantiene una firme demanda y los precios son mejores que el año pasado. Hasta el cierre del tercer trimestre del año, el mercado ruso fue el más destacado con un índice de crecimiento del 72,8%, según el informe mensual de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Hasta el noveno mes de este año se exportaron 109,9 mil toneladas de la proteína roja al mercado ruso; mientras que en el mismo periodo del año pasado se embarcaron 63,6 mil toneladas.
Las exportaciones de carne a Rusia generaron un ingreso de US$ 375,4 millones hasta el cierre de setiembre, que representa un crecimiento de 99,3% en comparación con los US$ 188,3 millones ingresados en el mismo periodo del año pasado.