La orden de inicio para las obras del Corredor Bioceánico está pre­vista para finales del presente año, según informe del titu­lar del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens. Añadió que estas obras fue­ron adjudicadas al consor­cio Corredor Vial Bioceá­nico (Ocho A SA – Queiroz Galvão) por un monto de US$ 443 millones.

El proyecto contempla la construcción de un total de 277 km de extensión y será ejecutado en dos frentes: Loma Plata – Cruce Centinela – Cruce Paragro y Carmelo Peralta – Cruce Paragro. El plazo de ejecución de los tra­bajos está fijado en 40 meses, a partir de la orden de inicio, emitida por el MOPC. El pro­yecto será financiado con la captación de capital privado, a través de la Ley 5074, “Llave en Mano”.

Por su parte, Jorge Vergara, de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe), señaló que el segundo tramo del Corredor Bioceánico no se encuentra dentro de las prio­ridades de la cartera de Obras y que esperan dejar el paquete estructural dentro del banco de proyectos para el siguiente período.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Comentó que sería ideal que este proyecto pueda comple­mentarse con la primera fase que se encuentra en etapa de inicio de obras. “Para este proyecto vamos a dejar el estudio y el financiamiento adquirido de manera a que se pueda ejecutar en la adminis­tración posterior a la actual”, manifestó el titular de la Dipe. Agregó que esta obra será de suma importancia así como lo será la ruta Trans­chaco para todo el territorio chaqueño.

Déjanos tus comentarios en Voiz