Itaipú Binacional, el Pro­grama Paraguay Biodi­versidad y el Banco Mun­dial, en coordinación con instituciones del Gobierno local, organizan el Primer Foro Internacional de Nego­cios Verdes en Paraguay para promover los negocios en el país y en especial en el terri­torio del Corredor de Biodi­versidad del Bosque Atlán­tico. El foro, que reunirá a destacados expertos y espe­cialistas internacionales, se desarrollará en Asunción, del 23 al 25 de octubre del 2018, en el Hotel Sheraton Asunción.

La diversificación de la eco­nomía y la sostenibilidad de los sectores agrícolas y agro­pecuarios son una oportuni­dad para la transformación económica, la expansión a nuevos mercados y la res­puesta a una demanda cre­ciente de los consumidores.

“Los negocios verdes son modelos de negocios que incorporan las mejores prác­ticas ambientales, sociales y económico-financieras para generar bienes y servi­cios con un enfoque de sos­tenibilidad, fomentando así la competitividad y brin­dando nuevas oportunida­des de negocios a aquellas empresas que creen en un desarrollo más inclusivo de la sociedad”, indicó Ruth Tiffer Sotomayor, especia­lista ambiental del Banco Mundial y gerente a la asis­tencia técnica al Proyecto Paraguay Biodiversidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La especialista del Banco Mundial indicó que estos negocios son una excelente oportunidad para los produc­tos en mercados nacionales e internacionales, que cada vez están más interesados en la sostenibilidad ambiental y social de las inversiones, pro­ductos y servicios.

Déjanos tus comentarios en Voiz