Aparentemente la cotización del dólar se tranquilizó en el mercado paraguayo, tras las nuevas expectativas de los agentes económicos, con una baja leve. Pero este miércoles subió 40 puntos y se ubicó en los G. 5.960 por unidad minorista; precio récord en más de 3 años, de acuerdo al historial cambiario.
Esta apreciación se registró, con una tendencia al alza desde hace más de dos meses, de la misma manera en la región, principalmente por un fuerte movimiento en Brasil, donde se apreció el real, y en Argentina, a través de absorción de las Letras de Liquidez del Banco Central (Leliq).
En EEUU ya pronosticaron el colapso del dólar, alrededor del 40% frente al euro en el año 2024, de acuerdo anunció Ulf Lindahl, director general de la Consultora A.G Bisset Associates LLC, citado por Bloomberg.
El economista especializado en el mercado de divisas explica que desde la década de 1970, el dólar repite un ciclo de pérdidas y ganancias de 15 años, y este patrón ocurre ahora, de acuerdo el portal sputniknews.com. “El dólar debería caer simplemente porque va a seguir el ritmo de las últimas cuatro décadas”, dijo Lindahl. Agregó que una caída sustancial de la moneda estadounidense tendrá implicaciones masivas para todos los mercados financieros.
De acuerdo a los datos de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP), los agentes del mercado ajustan al alza sus previsiones sobre el tipo de cambio, al tener en cuenta la tendencia alcista del dólar, tanto para este mes, el próximo, así como para fin de año y del 2019. Subieron sus proyecciones mensuales, a G. 5.905 para este mes, desde los G. 5.850 estimado antes, mientras que para noviembre ajustaron de los G. 5.860 a G. 5.923. Para el 2018 y el 2019 también subieron a 5.950 y 6.000, respectivamente.
En tanto, Itaú, en su análisis, mantuvo su estimación del tipo de cambio en este 2018, a pesar de las fuertes presiones recientes, en G. 5.950.