El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) recibió a una delegación de empresarios seniors bolivianos que tiene interés en conocer las ventajas competitivas que ofrece el país para la inversión extranjera, con la idea de que se pueda llegar a alguna alianza estratégica. Básicamente la prospección de la misión es establecer acciones para una posible complementación comercial entre ambos países, teniendo en cuenta los proyectos de las obras de la Transchaco y el corredor bioceánico.
Es lo que manifestó la titular de la cartera, Liz Cramer, que junto con su equipo encabezó la primera reunión de la agenda boliviana, actividad organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en la que también se estableció un encuentro con los visitantes de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Bolivia, y empresarios locales.
“Esta es una misión de prospección de sectores variados desde finanzas, forestal, minas, industria manufacturera. Vienen a contarnos que recobran aún mayor trascendencia desde Santa Cruz luego del fallo que tuvieron internacionalmente, contrario de sus intereses por la salida al mar, con lo cual la hidrovía cobra aún más fuerza y, por ende, la región de Santa Cruz redobla esfuerzos para aprovechar su ubicación estratégica y es ahí donde podemos complementarnos”, indicó.
Es por ello que la complementación con Bolivia es clave para una mayor conectividad con miras a las rutas que se van a construir, por lo que el interés no es solo por parte de los bolivianos, ya que es labor de Paraguay hacer que consideren al país y a Asunción en particular como una plataforma para el resto del mercado regional, agregó.
A cargo del MIC estuvo de esa forma la presentación país, los números macroeconómicos en cuanto a la atracción de inversiones de la oferta exportable, las herramientas de incentivos para los diferentes sectores, mientras que la UIP brindó diversas charlas con especialistas en asuntos jurídicos y económicos para poner al tanto de todos los temas de interés a los empresarios bolivianos.
A más de lo ya mencionado, la misión también se reunió con pares locales de diferentes rubros, ya sea para conformar asociaciones, asentar emprendimientos o para la instalación de sus empresas, quizás, vía maquila.