Luego de una serie de reuniones, final­mente, en la tarde de ayer, la Asociación de Opera­dores y Propietarios de Esta­ciones de Servicios y Afines del emblema de Petropar (AOPE) acató los precios sugeridos por la estatal y el remarcado en los valores fue hecho en todas las gasoline­ras, según Máximo Bogado, directivo del gremio. El repre­sentante de la AOPE explicó que, a pesar del reajuste, el emblema Petropar cuenta con los precios más competitivos del mercado local, en benefi­cio de la ciudadanía.

Según los datos publicados días atrás por la entidad, los precios finales al consumi­dor quedan de la siguiente manera: Gasoil común tipo III a G. 5.230 el litro; gasoil tipo I Mbarete a G. 6.000; nafta Econ 85 queda en G. 4.750; la nafta Eco 90 espe­cial en G. 5.790 y la nafta Eco 95 a G. 6.490.

“Realmente hemos tenido una reunión fructífera. Entendi­mos sobre la estructura de costos de Petropar y es inelu­dible el reajuste del precio de los diversos combustibles que comercializamos”, manifestó Bogado. Agregó que a partir de este momento manten­drán reuniones seguidas con la titular de Petropar, Patri­cia Samudio, de tal manera a estar al tanto de los costos que maneja la institución.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

REAJUSTE

Por su parte, la presidenta de la petrolera estatal, Patricia Samudio, señaló que el diésel común subió 300 guaraníes, que es el combustible más demandado por la ciudada­nía. Explicó que el emblema seguirá siendo el que pre­senta precios más bajos en el mercado y que mantendrá su calidad ante la competencia.

“Lo distinto de esta comuni­cación es que Petropar cuenta con una asociación de pro­pietarios de estaciones de servicios. Se dio un diálogo y ellos entendieron que no podíamos bajar los precios que fijamos por varios moti­vos. A partir de ahora vamos a analizar con ellos los núme­ros para futuras negociacio­nes. Le mostramos nuestros números y los costos. Se man­tienen los ajustes”, expresó la titular de Petropar. Añadió que no proveen combustibles a las empresas del transporte público, teniendo en cuenta que ellos tienen contratos con emblemas privados. Explicó que existe una deuda de cierto sector de los operadores. “Los que no están al día se les corta el suministro. Hoy contamos en cheques de pagos diferidos con G. 40.000 millones más o menos”, señaló.

SUBA DE PASAJE SE RESOLVERÁ HOY

El Gobierno resolverá hoy suba de pasaje. El Equipo Económico Nacional (EEN) evaluará el impacto de la suba de los precios de Petropar en el sector transporte, teniendo en cuenta que existen elementos externos que hacen que la institución tenga que variar su precio hacia arriba.

Así lo manifestó el ministro de Hacienda, Benigno López, al término de una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno. En cuanto a la decisión de aumentar el subsidio al sector transporte para hacer frente a este incremento, afirmó que aún no han tomado postura respecto a ello. Enfatizó además que el objetivo del Equipo Económico es mitigar en la mayor medida posible los efectos de la suba, argumentando que existen los recursos necesarios, pero que deben ser empleados con responsabilidad y transparencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz