En el marco de su esta­día en el país, José Perdomo, presidente ejecutivo de CropLife Latin America, manifestó que un gran desafío de las indus­trias es el comercio ilegal o contrabando de los defensi­vos agrícolas. Este flagelo es un problema mundial, por ello necesitan trabajar con las autoridades y los gobier­nos para que ellos puedan hacer su labor de controlar, destacó.

Manifestó que no hay cifras precisas, pero el número es creciente por la falta de moni­toreo y controles. Muchas autoridades no perciben el riesgo del negocio ilegal de los defensivos agrícolas.

Para ello se está empezando a trabajar aportando toda la información sobre los ries­gos que puede implicar el negocio ilegal de estos pro­ductos, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LA ORGANIZACIÓN

Informó que la organización que preside representa a la industria de la ciencia de los cultivos, cuyos miembros son las industrias multina­cionales que invierten en investigación y desarrollo.

Entre los desafíos del sec­tor, Perdomo destacó la necesidad de enseñar sobre el manejo de los defensivos agrícolas para erradicar los mitos que existen sobre estas herramientas para la producción agrícola, ya que las industrias de agroquími­cos son las más reguladas del mundo.

En otro momento destacó que las industrias socias de CropLife invierten más de 7.000 millones de dóla­res anuales para desarro­llar nuevas tecnologías que permiten productos más seguros.

Déjanos tus comentarios en Voiz