Los importadores de cemento están teniendo dificultades permanentes para el despacho rápido de los transportes en el lado brasileño. Las recurrentes medidas de fuerza de los servidores públicos de la Receita Federal de Brasil hacen que los camiones deban esperar varios días para ser verificados y despachados en la aduana privada Elog de Foz de Yguazú. Es la postura de la empresa importadora Distripen Representaciones SRL, cuyos productos son distribuidos en el país por Cemimport SRL.
La firma explica que a veces ni se visualizan esas acciones de los servidores públicos porque sus protestas consisten precisamente en el control lento de los camiones. Como no se observan filas de camiones en la ruta, no significa que no hayan camiones aguardando el despacho en el puerto seco de Elog Logística de Foz de Yguazú o en otras aduanas fronterizas propiamente.
Hace dos semanas, por ejemplo, unos 750 camiones estaban en lista de espera. Muchas veces se tiene que estar retirando señas y por el número que corresponde se sabe que el control puede esperar varios días. Los camiones van a esperar en estaciones de servicio o en diferentes lugares y no frente a Elog, donde es prohibida la permanencia. Es lo que asume la importadora.
Aclara que la situación no es de ahora, sino una dificultad que con frecuencia les está afectando porque hay momentos en que se liberan los camiones y las aduanas paraguayas se llenan con los productos traídos al Paraguay. “La demanda de cemento en Paraguay es mayor que la oferta, lo que hace que los importadores pasemos mal por estos excesivos atrasos en los despachos de los camiones importadores en la frontera brasileña”, sostuvo uno de los directivos.
El 55% de la demanda de cementos en Paraguay es cubierto por la empresa Vallemí, mientras que el 20 a 25% lo cubre la firma Yguazú, el 20% es de los importadores de cemento y un 5% lo nutre el contrabando, de acuerdo a los datos de Distripen. Son 750 kilómetros de frontera seca que es un aspecto aprovechado para el contrabando sumado a la falta de una mayor rigurosidad en las aduanas para un mejor control, según la firma.
A pesar de este inconveniente, la empresa importadora refiere que el rubro tiene un buen período en el país porque se vienen realizando muchas obras y la demanda del cemento es constante desde hace 5 años. Se trata del producto que más se vende, según la firma.