La industria nacional de alimentos Arcoiris SA proyecta sumar más mercados e incrementar el volumen de las exportaciones de sus productos, tras el reciente logro de certificaciones internacionales ISO 9001:2015 y HACCP que garantizan la calidad e inocuidad. Lo anunciaron en conferencia de prensa, de la mano de la consultora Intedya, avalada bajo la internacional HQA.
“Al realizar el proceso de certificación, que duró 18 meses, lo que quisimos fue adecuarnos a estándares de calidad internacionales. Entregar nuestros productos con calidad en primer lugar a la mesa de los consumidores paraguayos. Con esto también estamos capacitados para cuando lleguen acá grandes cadenas internacionales, podamos ser parte de la cadena de abastecimiento”, expresó el directivo de la compañía Óscar Ortega.
Alegó que vengan o no marcas internacionales, ellos ya están garantizados con las certificaciones que significa que los productos de Arcoiris son de calidad, y que no solo a supermercados pueden abastecer, ya que grandes marcas hoteleras internacionales que ya están presentes en el país también exigen estos requerimientos. Si bien la principal premisa es la de brindar calidad al mercado local, un paso posterior es lograr expandirse con más mercados y volúmenes, pues la firma ya destina productos a España cada 3 meses, con un contenedor con una gama de 10 ítems, entre los que destacó el poroto, chipa piru, edulcorante, la línea de hierbas con más de 30 variedades, donde los principales compradores son compatriotas.
Ahora apuntan a abrir el mercado regional, ya que están con consultas de Uruguay, Chile y Ecuador, adecuando los requerimientos exigidos por tales mercados que estiman lograrlo, pues con la certificación se abre una ventana de opciones para envíos a Sudamérica, dijo.
La empresa apostó G. 100 millones en un laboratorio microbiológico, que ya está en funcionamiento, así como una reciente inversión para la adquisición de una máquina propia sopladora de envases, lo cual fue posible gracias al crecimiento anual de las ventas que ronda el 20%, lo que les impulsa a seguir innovando, al tiempo de anunciar que en menos de 30 días ya saldrán las salsas con los propios envases de la marca, fabricados en la empresa.