El Consejo del Inversiones aprobó ayer seis nuevos proyectos de inversión, inscriptos bajo la Ley 60/90 de Incentivos Fiscales, que contempla un montototal de G. 27.012 millones y que generará 424 nuevos puestoslaborales, según el comunicado del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Del total de la puesta, G. 13.225 millonescorresponden a inversión nacional, mientras que los G. 13.787 millones a la inversión extranjera proveniente de Argentina, Brasil y Alemania, conforme a la última sesión Nº 12/2018, que se concretó ayer.
Es así que las nuevas apuestasserán ejecutadas por la empresa Hawker International SA, que producirá comestibles para mascotas derivados del procesamiento de tripas de intestinos de animales vacunos para su comercialización y está ubicada en la ciudad de Limpio.
La otra firma es Irutec SA, para la fabricación y montaje de equipos industriales, seguida de Prosalud farma SA, una industria farmacéutica que se dedica a la fabricación de soluciones líquidas. También Trexim Trading Import-Export, Sociedad Anónima, que se especializa en la producción agrícola, particularmente en el cultivo de soja y maíz. Se acoge también al régimen incentivos Paraguay Agricultural Corporación SA (Payco) para la producción e industrialización de arroz tipo integral, esbramado, cargo o castaño y, por último, de la Constructora Río Paraná SA, que incorporará una planta asfáltica en caliente, destinada parala utilización en obras viales.
El régimen 60/90 para la inversión,tanto de capital nacional como extranjero, exonera el total degravámenes aduaneros e IVA para la importación y compra local de bienes de capital, para la fabricación a nivel local, entre otros beneficios.
El consejo está compuesto por el viceministro de Industria del MIC, Luis Llamosas, por representantes del Ministerio de Hacienda (MH), de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como por técnicos del MIC y de organizaciones gremiales ligadas a la industria y al comercio, como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco).