La nueva adminis­tración del Ministe­rio de Hacienda del gobierno de Mario Abdo Benítez deberá realizar su primera amortización de deuda (devolución de capital) interna durante este setiem­bre. El monto a ser devuelto es de G. 12.000 millones y corresponde al capital cap­tado a través de la colocación de bonos en el mercado local por gobiernos anteriores.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Hacienda, en el mes de noviembre se deberá hacer otro desembolso de G. 1.500 millones y en diciembre de G. 100.000 millones en el mismo concepto. En total, la nueva administración de la car­tera económica deberá amorti­zar un total de G. 113.500 millo­nes este año, señala el informe del fisco. En tanto, para el 2019 deberá devolver G. 498.755 millones; G. 683.990 millones en el 2020; G. 500.543 millones en el 2021; G. 355.705 millones en el 2022; y G. 145.320 millo­nes en el 2023, indica el calen­dario de amortización del Ministerio de Hacienda.

La Subsecretaría de Estado de Economía y la Subsecreta­ría de Administración Finan­ciera, ambos dependientes del Ministerio de Hacienda, anali­zan actualmente el déficit fiscal del país. Según la directora de Política Macro-fiscal, Viviana Casco, están trabajando en un estudio a corto plazo sobre el déficit fiscal del país y hasta cuándo y dónde puede llegar a ser sostenible el desequilibro. “Estamos evaluando hasta dónde o cuándo podemos man­tener un déficit en los mismos niveles que estamos teniendo ahora, si es recomendable o no disminuir ese déficit. Creemos que este informe estará más o menos para mediados o finales de este mes”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz