La ministra de Indus­tria y Comercio, Liz Crámer, mantuvo ayer una reunión con la Comi­sión de Industria, Comer­cio, Turismo y Cooperati­vismo de la Cámara Baja, para establecer la agenda de tra­bajo conjunto amás de inte­riorizarse sobre los puntos más importantes a potenciar desde la institución, entre los que destacó un plantea­miento de unificar todos los servicios públicos en una sola plataforma para que puedan hacerse valer para las mipy­mes y emprendedores.

Es así que tras recalcar los cinco principales ejes de la nueva gestión, como la poten­ciación de la industria ya ins­talada con el desarrollo de las mesas sectoriales de Rediex para avanzar hacia la compe­titividad, así también la atrac­ción de inversiones enfocada en la internacionalización del país, en especial en la región.

El tercer eje sería la potencia­ción de la economía naranja y las industrias creativas del país que consideró que se puede dar un gran salto en tal sector, el cuarto punto el for­talecimiento de las mipymes que cuenta con un viceminis­terio aún nuevo con muchos programas y el quintopilar es el fortalecimiento del MIC como institución, que como ministerio muy abarcante tiene muchos desafíos y pro­cesos,muchos ya con certifi­caciones ISO que es a lo que apuntarán.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Lo desafiante en el tema de las mipymes que si bien ya cuenta con muchos progra­mas, es que hay que ensam­blarlo para que las micro, pequeñas y medianas empre­sas puedan acceder a toda la información en una solafuente, a toda la variedad de servicios públicos que el Estado les ofrece para ganar la competitividad deseada”, expresó la ministra.

Al tiempo de recordar sobre el punto, el reciente anuncio de la creación de un sistema o plan nacional de fomento a las mipymes que lo va enca­rar el MIC en cooperación con otras seis instituciones que también trabajan en empren­dedurismo. Por lo tanto, sos­tuvo que si bien se trató de una reunión protocolar, fue muy productiva, ocasión que apro­vecharon para pedir el acom­pañamiento de los miembros de la comisión, para las acti­vidades que refieran a los sec­tores mencionados.

Déjanos tus comentarios en Voiz