Corona y la ONG Parley iniciaron la campaña de concienciación en la clasificación y uso de plás­ticos de manera a evitar que terminen en los arroyos, ríos y en los océanos, según Gui­llermo Martínez, director de Marketing de Cervepar. El lanzamiento tuvo lugar en Paseo Carmelitas.

Actualmente, el plástico representa el 90% de la basura existente en los océa­nos debido a que cada año 14 millones de toneladas de plás­tico son desechadas allí, de las cuales más del 30% provienen de nuestros ríos y lagos. “Más que estadísticas, estos núme­ros son hechos que reflejan el estado actual de nuestros océanos; una situación que afectará más al ecosistema marítimo, ya que también dañará al medio ambiente, a nosotros mismos y a nues­tra alimentación”, manifestó Guillermo Martínez.

Agregó que la pasión por el medio ambiente es lo que llevó a Corona a aliarse a Par­ley, una organización y red de Colaboración que busca aumentar la conciencia sobre la belleza y fragilidad del océano. Esta alianza forma parte de un compromiso glo­bal para poner un alto a la des­trucción del medio ambiente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que en el lapso de un año está previsto realizar tres limpiezas en diferentes arro­yos, playas, entre otros cauces hídricos del Paraguay.

Según datos emitidos por la ONU, para el 2050 existe la posibilidad de que los océanos cuenten con más cantidad de plástico que peces, una situa­ción para nada alentadora, ya que dos tercios del oxígeno que respiramos proviene del agua y parte de esa contaminación pro­viene de nuestros ríos y lagos.

El representante de Cerve­par comentó que si bien Para­guay no cuenta con océanos, sí tiene más de 10.500 kiló­metros cuadrados de ríos y lagos, cuya situación de con­taminación es muy alta en la actualidad.

“En todas las formas posi­bles de contaminación, el impacto del plástico es una de las mayores amenazas para la salud y supervivencia. Debemos pelear contra esa costumbre que nos afecta”, expresó Martínez.

Déjanos tus comentarios en Voiz