Para esta semana, el titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, tiene pre­visto realizar modificacio­nes en cuanto a los encarga­dos de las administraciones de la institución, situados en los diversospuertos del país, que totalizan 30 terminales.

El nuevo director explicó que los cambios dentro del primer anillo de la institución ya fue­ronrealizados y que luego de cerrar los análisis puede que haya novedad en las 30 depen­dencias administrativas. “En generalvamos a arar con los mismos bueyes, pero vamos a tratar de que sean gente tam­bién que tengan nuevas opor­tunidades, que están bien for­madas y capacitadas para el cargo”, manifestó el titular de Aduanas.

Agregó que se luchará en con­juntocon la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) para hacerfrente al contra­bando que cada vez golpea más fuerte a los trabajadores for­males. Explicó que mediante la tecnología se reducirán las prácticas informales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CAMBIARÁ IMAGEN

El director de Aduanas comentó que mediante la planificación que desarro­llará durante su administra­ción, cambiará radicalmente la cara que actualmente tiene la institución.

En cuanto a los funcionarios con ciertos antecedentes, explicó que se encuentran en proceso de análisis de antecedentes y que de haber alguno con legajos oscurosno podrá estar en los cargos de confianza.

Sobre la política de aumen­tar las recaudaciones, Fer­nández comentó que deben tener acuerdos especiales con diferentes países, principal­mente con los más grandes, para contar, desde origen, con las facturas correspon­dientes, los valores exactos y también los movimientos bancarios. “Vamos a trabajar internamente con Seprelad, el Banco Central del Para­guay y también con coope­raciones internacionales. Tenemos posibilidad de tener respaldo fuerte en materia de tecnología de Corea, de la organización Koica, princi­palmente”, expresó el direc­tor de Aduanas.

Déjanos tus comentarios en Voiz