Constructores piden al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que los proyectos de infraestructura, principalmente viales, sean tramos más competitivos para las empresas locales, según el Ing. José Luis Heisecke, titular de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco). Fue en el marco de una reunión protocolar ayer entre el referente de la construcción y el ministro de Obras en la sede de la entidad.
Heisecke comentó que lo ideal es que las obras a ser licitadas, en el caso que sean internacionales, sean en tramos de 70 a 80 km de extensión para que las empresas paraguayas puedan competir con las firmas internacionales en el proceso licitatorio.
Además, reiteró que respeten las leyes que indican que las obras que sean financiadas con fondos locales o bonos sean licitaciones nacionales y que se dividan en varios tramos para una mayor participación de más firmas locales. “El ministro nos dijo que en los próximos cinco años habrá mucha inversión en el sector vial, por lo que vamos a prepararnos en capacidad y calidad para afrontar los desafíos”, manifestó el representante de la Capaco.
Por su parte, el presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Emilio Gil, señaló que las empresas paraguayas cuentan con la capacidad técnica para enfrentar los proyectos de infraestructura.
INVERSIONES
La idea del titular del MOPC, Arnoldo Wiens, es la de ejecutar aproximadamente US$ 1.300 millones al año en obras de infraestructura, de manera a reducir la brecha existente con el déficit que cuenta el Paraguay.
En este sentido, señaló que las herramientas de financiamiento como Llave en Mano (Ley 5074/13) y Alianza Público-Privada (APP), Ley 5102/13, serán fundamentales para captar inversiones privadas que desarrollen obras a gran escala, ya que con la ejecución de proyectos mediante fondos genuinos del ente es imposible llevar adelante las obras que el Paraguay necesita.
“Estamos observando cómo se ejecuta la primera obra vía Llave en Mano. Creo que será un aliado para el desarrollo de importantes obras en el país”, manifestó Wiens.