Tras la designación de la próxima titular de la cartera de Indus­tria y Comercio, la ex minis­tra de Turismo Liz Crámer, referentes industriales y comerciales se mostraron con buenas expectativas y deseosos de comenzar a acompañar la labor, que alegó encarar en pos al crecimiento y desarrollo delpaís. Para la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras delParaguay (Cemap), Carina Daher, resulta esperanza­dora la apuesta por Crámer, ya que logró desempeñarse con gran profesionalismo en las anteriores labores de forma airosa.

“Tenemos mucha esperanza de seguir trabajando juntos como sector privado y como cámara, ya que losmaqui­ladores e inversionistas o extranjeros locales estánpendientes y expectantes de poder contar con el apoyo del MIC siempre, con un modelo que no puede dismi­nuir y que tiene que seguir en aumento”, señaló. Agregó que son muchas familias y mano de obra paraguayas las que dependerán de la capacidad degestión y del equipo en sí, al tiempo de expresar la ale­gría por ser una mujer más quien se sume al gabinete y que le resultamuy auspi­cioso como motor inspirador para el género femenino, que cada vez más se fortalece en el ámbito empresarial y gre­mialdel país, con lo que se va notando el cambio que ya el gobierno saliente del pre­sidente Cartes fue incorpo­rando en cargos decisivos y de liderazgo.

Liz Crámer y Carina Daher.

Atendiendo la propuesta encarada de incentivar las economías creativas, Rodrigo Weiberlen, director dela Red de Industrias Crea­tivas On (Icon), manifestó que comosector celebran no solo la designación, sino el planteamiento de impul­sarlo. “Se está dando una ali­neación a nivel regional como se está viendo en otros paí­ses, y es bueno verque Para­guay se suma a esta corriente de la economía creativa que, sin duda, puede aportar a enriquecer la matriz econó­mica en función a una nueva generación de jóvenes que se insertarán al mundo laboral con esta economía en auge a nivel mundial, que va ser una oportunidad enorme para el país”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este (Fedecáma­ras), Tony Santamaría, pre­cisó que el relevo simboliza la nueva generación de muje­res paraguayas con misión y visión a favor del desarrollo del país, y reconoció la labor del actual ministro Gustavo Leite como forjador de hacer conocer la bandera paraguaya en busca del grado de inver­sión para el país y la aper­tura de mercados. “Cree­mos que vamos a tener una ministra que continuará con ese mismo ritmo, el de bus­car mercados, asegurando la creación de empleo, el reco­nocimiento de Paraguay en su momento con el grado de inversión que requiere y que contribuirá al desarrollo de industrias de todos los géne­ros”, señaló.

Rodrigo Weiberlen y Tony Santamaría.

Déjanos tus comentarios en Voiz