El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) inició ayer una misión técnica en Paraguay, con miras a verificar tres plantas frigoríficas suspendidas actualmente como proveedores de carne de su mercado. Fredis Estigarribia, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó que entre hoy y el jueves la auditoría chilena prevé la inspección de los frigoríficos San Antonio, Guaraní y Frigonorte.
La reunión final se realizará el viernes en el Senacsa y se espera que sea positiva para el país. El presidente del servicio veterinario oficial destacó la importancia de que se habiliten de nuevo las plantas para exportar carne porque Chile es uno de los principales mercados del producto. Las demás plantas suspendidas, Mussa, Frigomerc e IPFSA, serán auditadas en una próxima misión, informó el titular del Senacsa.
ESTADÍSTICAS
En los primeros cinco meses del año se registró una drástica disminución de 16,5 puntos porcentuales de la participación de la carne paraguaya en el mercado chileno, según el informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura de Chile. Entre enero y mayo, la participación de la proteína roja nacional en Chile fue del 31,5%; mientras que en el mismo período del año pasado, el producto nacional abarcaba el 48% de ese mercado.
En los primeros cinco meses del año se exportaron unas 27.443 toneladas de carne vacuna a Chile, que corresponden a una disminución del 23% con relación a las 35.658 toneladas exportadas en el mismo período del año pasado.
Los ingresos por exportaciones del producto al mercado chileno totalizaron US$ 141,7 millones hasta mayo. Esta cifra representa una caída del 17,2% en comparación con los US$ 171,1 millones generados entre enero y mayo del año pasado.