• Por. M. Najle
  • Enviada Especial.

Amaszonas Paraguay invitó a los medios nacionales a un Press Trip, dedicado a descubrir el encanto de Salta, la capital de la provincia argentina del mismo nombre y la zona de Cafayate, en los Valles Calchaquíes, que se destacan como un destino turístico de merecida fama que trasciende sus propias fronteras.

La visita fue posible gracias a la mencionada empresa que realiza tres vuelos semanales desde y hacia Asunción, con conexión a Iquique, Chile, con puntualidad y excelente servicio y la Secretaría de Turismo de la Provincia de Salta, que prestó su vital apoyo y diseñó un itinerario, digno de su lema "Salta, tan linda que enamora", en el que se destacaron las posibilidades múltiples que ofrece una provincia en la que tradición y buen gusto, son tomados muy en serio.

Salta es conocida con el mote de "La Linda" en Argentina y en el mundo entero. La ciudad capital de la provincia, ofrece una conjunción de serenidad y elegancia, fuertemente arraigada a la cultura y tradición. También alojamiento apto para todos los niveles económicos y preferencias, destacándose espacios de alta gama como la Estancia House of Jasmines, Mansión Fenestraz, que perteneció al famoso actor de Hollywood, Robert Duvall, donde es posible hospedarse y disfrutar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esto se replica, con su estilo particular, en diferentes hoteles de la capital salteña, como los Design Suites, que se destacan por el buen gusto y la conservación de casonas señoriales, adaptadas a la exigencia de la modernidad.

La belleza de la Basílica Menor de San Francisco, guarda tesoros de arte sacro.

El recorrido continuó con la vista a la Basílica de San Francisco, que retrata la presencia de los franciscanos en Salta, desde 1582, con su convento y magnífica arquitectura y Museo de Arte sacro.

La gastronomía es otro punto fuerte en Salta capital, con opciones deliciosas y platos típicos como el cabrito, el locro argentino y los tamales y humitas, a base de maíz y también las más deliciosas carnes. Y, si se le agrega la idea de disfrutarlas en una peña con música folklórica, se hace más disfrutable aún y es una cuestión imperdible. Infaltable y muy apreciado por los creyentes, la visita al santuario de la Virgen del Cerrito, un lugar lleno de paz al que se accede subiendo un cerro desde el que la vista es fabulosa.

El Press Trip, ofrecido por Amaszonas, nos llevó por un camino de paisaje único rodeado de montañas multicolores y lugares únicos, hasta la bella y serena Cafayate. Los Valles Calchaquíes, conocidos en el mundo por su belleza natural, guardan lugares mágicos y, bajo su cielo estrellado y el frío de la noche, se puede disfrutar de la belleza del paisaje y visitar los viñedos que han hecho que el lugar se convierta en un punto de referencia para los amantes del vino.

Los viñedos se suceden y entre ellos, los Resorts concebidos como destinos de turismo de alta Gama y también importantes eventos corporativos. Una visita a la bodega El Esteco, en la finca que fue la bodega Michel Torino y residencia de la familia, remozada como Hotel y restaurante Las Rosas, nos muestra el mejor rostro del negocio de lo mejor de la hotelería y la gastronomía regional gourmet.

También hay nuevas propuestas hoteleras como las del Grace Cafayate, un lujo enclavado en medio de un viñedo de muchas hectáreas y opciones de habitaciones de lujo y Villa House y un restó gourmet y vinos exclusivos para huéspedes. También el Viñas de Cafayate, Viñas House nos recibe con su paisaje único y su estilo tradicional y relajado para disfrutar del descanso. El Press trip, culminó con una visita al flamante Guachipas Golf, Hotel Boutique, enclavado en un cerro con un paisaje impresionante y cancha de golf para el disfrute.

Déjanos tus comentarios en Voiz