Ricardo Dos Santos, quien asumió recientemente como presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), destacó la importancia de consolidar políticas que fortalezcan la competitividad del país, tanto a nivel regional como internacional.
Desde el gremio buscarán que las empresas socias “puedan destacarse a nivel regional e internacional, con procesos de comercio eficientes y con apoyo en tecnologías, simplicidad y transparencia”, afirmó Dos Santos.
Otro de los desafíos es dar soporte a las exportaciones paraguayas. “Tratar de que todo el sector de comercio y servicios pueda dar soporte a la exportación paraguaya que necesitamos que llegue a todo el mundo con los mejores precios posibles, con el menor costo posible y darle soporte a la inversión extranjera que tanto necesitamos en Paraguay”, expresó.
El dirigente gremial enfatizó que su gestión no buscará “romper” lo alcanzado, sino preservar y potenciar los avances institucionales. Subrayó además el doble desafío de su mandato: honrar el legado de la CNCSP y proyectarla hacia el futuro.
Entre los logros que destacó figuran la responsabilidad fiscal, el sistema impositivo, el código aduanero, la ley de puertos privados y la ley de arbitraje y mediación. “El trabajo más importante es continuar con el gran cuidado sobre las cosas que se hicieron bien en Paraguay durante los últimos 20 años. Todo eso nos ha posicionado como un país estable, con moneda fuerte y condiciones ideales para invertir”, dijo a la radio 1.000 AM.
Dos Santos asumió la presidencia del gremio el pasado jueves. Es un empresario de larga trayectoria gremial. De formación ingeniero mecánico, licenciado y máster en Administración de Empresas, antes de ser electo presidente, Dos Santos ocupó el cargo de vicepresidente de la CNCSP. En la actualidad es director y gerente general de Terminales Portuarias S.A. (Terport), también es miembro del Consejo Directivo de Sonidos de la Tierra y director en las empresas del Grupo dos Santos - Navemar S.A., Paranave S.A., Global Shipping, Girona S.A.
Leé también: Ganaderos de Concepción celebran lluvias tras sequía, a diferencia del Chaco