El Mundial de Rally, que se desarrollará en agosto en el departamento de Itapúa, traerá consigo una multitudinaria concurrencia, por lo que, la Dirección de Migraciones de nuestro país, junto con su par de Argentina, trabajan en un operativo especial para facilitar y agilizar el paso fronterizo entre Encarnación y Posadas.

El Rally es prácticamente una causa nacional”, afirmó a la 650 AM Jorge Kronawetter, director de Migraciones, destacando que la demanda hotelera en Itapúa ya está desbordando la capacidad instalada. Esto es un augurio de que habrá muchos visitantes y otros optarán por alojarse en la ciudad argentina de Posadas.

Leé también: Migraciones de Paraguay y Argentina buscan garantizar el uso fluido durante el Mundial de Rally en Itapúa

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para atender ese flujo, se coordina desde hace semanas con Migraciones de Argentina un operativo conjunto. “Tenemos que garantizar que el paso para las personas que se alojen al otro lado del río Paraná sea fluido los días que va a durar la competencia”, explicó Kronawetter.

La planificación se basa en una estimación inicial de 200.000 personas, según cifras proporcionadas por los organizadores, que toman como referencia eventos similares en Córdoba y Chile.

Como parte del plan, Migraciones proyecta aplicar dos soluciones concretas antes del evento. La principal consiste en la implementación de un trámite unificado en una sola cabecera, específicamente del lado argentino, aprovechando la infraestructura ya existente.

Ese trámite que se hace de salida de Argentina, automáticamente se refleja como un ingreso a Paraguay”, detalló. Esta medida evitaría que los viajeros debían hacer un doble trámite migratorio.

La iniciativa será aplicada inicialmente como plan piloto y, si resulta exitosa, se mantendría de manera permanente, con miras a replicarla en otros pasos fronterizos.

Además, se dispondrán carriles preferenciales para los participantes del evento, lo que permitirá agilizar aún más el paso durante los días del Rally.

El Mundial de Rally se desarrollará del 28 al 31 de agosto en distintas ciudades del departamento de Itapúa. Se estima que supondrá ingresos de entre USD 50 y 80 millones para el país y la generación de alrededor 1.000 empleos directos.

Te puede interesar: Paraguay presenta sus ventajas para la inversión ante empresarios brasileños y japoneses

Déjanos tus comentarios en Voiz