El circuito de operación comercial del sésamo ya arrancó, y actualmente los productores tienen expectativas positivas. Los sesameros empiezan a negociar con los compradores y a competir con otros países, según indicó la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).
El presidente del gremio, Gilberto Ozorio, comentó que se está trabajando en los procesos de purificación y puesta a punto para la exportación, embarcando paulatinamente lo producido. “La competencia se encuentra en el exterior, con otros países que también buscan desarrollarse en la producción”, comentó a la 920 AM. Los precios se generan de acuerdo con la oferta y la demanda.
Si bien se reporta una demanda un poco más estática que lo habitual, entre los mercados que lideran las compras está Japón, principal comprador de la variedad confitera; le sigue Taiwán, que compra ambas variedades, y los países de la Unión Europea, que apuntan a la confitera, mientras que la mecanizada se vende en México y Medio Oriente. “Aproximadamente se está llegando a 30 o 35 países al año”, mencionó.
Con respecto al precio en el mercado local, dijo que este varía mucho, ya que se toma de la cotización africana y a la fecha se sitúan en los niveles de USD 1.650 y USD 1.600 por tonelada, pero, de acuerdo con la calidad, se puede obtener un plus de hasta USD 300 por tonelada encima de estos. “Es bastante peleado; es un año de carrera de resistencia, no de velocidad”, dijo.
Plano local
Sobre el plano local, dijo que la demanda se mantiene constante desde hace cuatro o cinco años. Algunas industrias utilizan la materia prima, especialmente para elaborar sésamo descortezado; otras producen aceite a menor escala. Además, existe una industria que elabora pasta de sésamo en Ciudad del Este, absorbiendo una pequeña parte de la producción.
La cosecha del grano se dio de forma tempranera con granos de buena calidad en la región Oriental, la novedad de este año. “Según los reportes se estaría llegando a un aproximado entre 15.000 y 18.000 toneladas del confitero y 30.000 de la variedad mecanizada”, aseveró.
Leé también: Peajes de Ypacaraí y Nueva Londres permitirán pago con tarjetas desde el jueves