La Cámara Paraguaya de Contact Center y BPO (Capacc) cumple 10 años y para celebrarlo, realizará el primer foro de servicios y tercerización con el objetivo de visibilizar el potencial de la industria del BPO en Paraguay, que reunirá a autoridades, empresarios y referentes del sector para analizar los desafíos y oportunidades del rubro.
El foro será una plataforma para debatir sobre las oportunidades y desafíos junto con autoridades nacionales y referentes locales y regionales del sector. Entre ellos, estarán presentes el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Empresas Exportadoras de Servicios (Ales), Javier Peña Capobianco, y referentes de las principales empresas del sector que conforman la Capacc.
Además de abordar temas de interés para todo el sector de servicios, el evento presentará experiencias exitosas de clientes y colaboradores de la industria. Estos casos concretos de éxito permitirán comprender mejor el impacto socioeconómico de este sector, que tiene como principal fortaleza su capacidad para generar empleos en grandes cantidades.
Leé también: Dólar muestra tendencia a la estabilidad y el BCP reduce sus intervenciones
Actualmente, el sector concentra cerca de 10.000 colaboradores directos, muchos de ellos de primer empleo con jóvenes de entre 18 y 23 años. Además de ser una fuente clave de inclusión laboral, el Business Process Outsourcing, conocido por su siglas BPO, o dicho en español tercerización de procesos de negocios, se ha consolidado como un importante formador de talentos, con capacitación continua en habilidades técnicas, idiomas y herramientas digitales.
“El BPO ya no es solo atención telefónica. Hoy estamos hablando de finanzas, contabilidad, marketing digital, soporte técnico, desarrollo de software, análisis de datos, gestión documental y mucho más. Paraguay tiene todo para destacarse como un proveedor de servicios globales, y este foro marca un punto de inflexión para mirar el futuro con una visión ambiciosa”, expresó al respecto, Pablo Zabala, presidente de Capacc.
Te puede interesar: Envíos de trigo zafra 2024 crecieron más del 80 % en este primer trimestre
Algunos temas que se tocarán en el foro incluyen al BPO como impulsor de desarrollo económico, donde hablarán sobre la evolución de la industria. También debatirán sobre el talento nacional como motor de una industria global donde se dará un pantallazo sobre el impacto que tiene el sector en la generación de empleos.