El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, habló sobre la cooperación técnica de Taiwán con las mipymes de nuestro país. Actualmente trabajan en dos programas para fortalecer a los sectores de producción de queso y textil con tecnología taiwanesa.

El primer programa que se implementa con el apoyo de Taiwán es Fomento a las Mipymes (Fomipymes), que está orientado a dos sectores principalmente. “Uno tiene que ver con la calidad y en este caso estamos haciendo un experimento en el ámbito de la leche y el queso paraguayo, para que podamos justamente aprovechar la tecnología para certificar los procesos que se desarrollan en toda la cadena de la leche hasta llegar al queso”, explicó Giménez.

Al respecto, explicó que se están trabajando con técnicos de Taiwán, utilizando tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y sensores para certificar procesos y garantizar calidad constante. Este mismo proceso tienen planeado desde el Viceministerio aplicar en otros sectores considerando el potencial del mercado con el Programa Hambre Cero.

Te puede interesar: Consumo de carne no merma en días santos: “Al revés, hay muy buena demanda”, revelan

Asimismo, están trabajando en el ámbito textil y confecciones, en el marco del mismo fondo, mediante transferencia de tecnología para diseño y modelado 3D, lo que permite acortar los tiempos de producción. “Hay varias etapas que se están desarrollando. La primera tiene que ver justamente con la parte del diseño, la parte del moldeado de la prenda, que sin tecnología se hace de forma manual y uno puede desarrollar una prenda industrial en dos o tres meses, sin embargo, con la tecnología que ellos están compartiendo con nosotros, que es una tecnología modelado 3D, esa tela se escanea para poder tener todos los detalles de la tela y finalmente a través del sistema informático uno puede en menos de una semana terminar haciendo realidad un diseño que hubiese tardado 3 meses”, resaltó en entrevista con la radio 1.140 AM.

Trasformación digital

El viceministro mencionó que desde el ente a su cargo están en pleno proceso de transformación digital de las mipymes. La idea es adquirir la mejor tecnología de Taiwán para llevar adelante este proceso. “Vemos que esta cooperación para nosotros como país, y en el posicionamiento de tecnología actual que tiene Taiwán en el mundo, lo convierte en un aliado estratégico invaluable”, recalcó.

Léa más: La faena aumentó un 25 % al cierre del primer trimestre del año

Dejanos tu comentario